Bogotá: reglas y horarios de pico y placa hoy, martes 4 de febrero

El horario de la medida va de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Todos los detalles, aquí.
Pico y placa Bogotá
Conozca cómo funcionará el pico y placa y cómo quedar exento de la medida. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El pico y placa es una medida implementada en Bogotá para limitar la circulación de vehículos particulares, de manera que se pueda reducir el tráfico diurno y la contaminación por parte de los vehículos particulares.

"Esta restricción se aplicó en diferentes países de Latinoamérica a causa de los buenos resultados en términos de reducción vehicular demostrados en diferentes ciudades de Colombia, algunos de los países que decidieron aplicar esta medida fueron Ecuador, Perú y Venezuela", destacó el Politécnico Grancolombiano.

Le puede interesar: Inseguridad en Bogotá supera cifras de años anteriores: concejales piden acciones

Pico y placa en Bogotá para el martes 4 de febrero

La Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que el pico y placa para vehículos particulares se aplica de la siguiente manera: en días pares, la restricción es para los automóviles con placas terminadas en los números 1, 2, 3, 4 y 5; mientras que en días impares, la medida afecta a los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

La restricción para vehículos particulares es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.; por lo tanto, en ese horario no podrá movilizarse si tiene pico y placa. En caso de incumplimiento, se expone a multas de 615.000 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia.

Pico y placa Bogotá
Conozca cuáles son las multas por no cumplir con el pico y placa en Bogotá.Crédito: Colprensa

Teniendo en cuenta la rotación vigente, para este martes 4 de febrero podrán circular por Bogotá únicamente los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 al ser un díapar. Por lo tanto, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán transitar por las calles de la ciudad.

Cuál es el pico y placa en Bogotá del 27 al 31 de enero

  • Lunes 3: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Martes 4: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 5: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Jueves 6: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 7: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Sábado 8: no aplica.
  • Domingo 9: no aplica.

Para evitar la restricción del pico y placa en Bogotá, puede participar en el programa solidario de la Secretaría de Movilidad de la ciudad. A través de esta iniciativa, cancela una tarifa establecida para poder utilizar su vehículo sin restricciones.

Vea también: Galán da pistas de lo que necesita Bogotá para superar el racionamiento de agua

En dicha plataforma encontrará información detallada sobre los montos a pagar según la duración del permiso, el avalúo del vehículo, su impacto ambiental y el municipio de registro. Además, dispone de un simulador para calcular la tarifa correspondiente. Con el aumento del IPC, que fue de 5,2%, las tarifas del pico y placa solidario para las vigencias de día, mes, y semestre para 2025 quedaron en:

  • Valor base para 6 meses: $2.672.989.
  • Valor base para un mes: $534.546.
  • Valor base para un día: $66.883.

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego