Nuevos puntos para pasaportes: Bogotá amplía el servicio en siete SuperCADE

Con la habilitación de siete SuperCADE, se busca agilizar y simplificar el proceso de obtención del pasaporte.
pasaportes
Trámite de pasaporte en SuperCADE: agilidad y cercanía para los capitalinos. Crédito: Colprensa

Desde noviembre, los capitalinos podrán tramitar su pasaporte en siete puntos de la Red SuperCADE, gracias a una alianza entre la Alcaldía Mayor y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de agilizar los procesos y acercar los trámites a la ciudadanía, reduciendo tiempos de espera y facilitando el acceso.

Según la Alcaldía, estas ubicaciones están distribuidas estratégicamente en la ciudad, beneficiando inicialmente a las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Fontibón, Rafael Uribe Uribe, Usaquén y Tunjuelito, con planes de expansión a Suba.

Los lugares habilitados para este trámite son:

  • SuperCADE Las Américas
  • SuperCADE Calle 13
  • CADE Fontibón
  • CADE Santa Lucía
  • CADE Tunal
  • CADE Servitá
  • Próximamente se habilitará el CADE Gaitana.

Lea también: Caso Pasaportes: Excanciller Leyva solicita apartamiento de la Procuradora General en su caso

Con este esquema, tanto la Cancillería como la Alcaldía estiman que se gestionará el 15% del total de solicitudes de pasaporte en Bogotá, alcanzando hasta 8,000 expediciones mensuales.

De acuerdo con el Distrito, la atención será de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:30 p.m., y los sábados en los SuperCADE Las Américas y Calle 13 de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. Los ciudadanos interesados deben agendar su cita en la página web oficial de la Cancillería, disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana.

"El proceso de solicitud y entrega del pasaporte puede demorar entre 24 y 48 horas desde la fecha de la cita. El costo del trámite se mantiene en $182,000, según lo establecido por la Cancillería, sin cargos adicionales por realizarlo en los puntos de la RedCADE", sostuvo el secretario general, Miguel Silva.

Le puede interesar: Álvaro Leyva apeló decisión de la Procuraduría por el caso pasaportes

Asimismo, mencionó que existen exoneraciones de pago para personas de niveles 1 y 2 del Sisbén, mayores de 62 años, personas con discapacidad y ciudadanos que deban salir del país por motivos de salud, educación, trabajo, o actividades culturales, deportivas y científicas.

El secretario destacó que la RedCADE, con sus 23 puntos y la colaboración de 47 entidades, ya ha beneficiado a más de 1.3 millones de personas en 2024.

"Esta alianza es el comienzo de un modelo que busca diversificar los servicios y hacerlos más accesibles para todos", concluyó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.