A propósito del aterrador robo en Bogotá, ¿hasta cuándo está prohibido el parrillero hombre en moto?

Conozca si la restricción de parrillero hombre en moto ha funcionado en la ciudad de Bogotá.
Parrillero en moto
Parrillero en moto Crédito: Colprensa

El sábado 14 de mayo se presentó un nuevo hecho de inseguridad en la ciudad de Bogotá. Esta vez, dos hombres en una moto robaron con arma de fuego a dos personas que iban en un lujoso carro.

Los delincuentes les hurtaron un reloj Cartier avaluado en 40 millones de pesos y otras pertenencias a los dos hombres que iban en un carro. Sin embargo, las víctimas persiguieron a los ladrones, quienes empezaron a disparar.

En medio de los disparos, el conductor del carro embistió a los dos hombres y se estrelló con otra camioneta. Las autoridades se encontraban en el lugar y realizaron la captura de los delincuentes, además, entregaron las pertenencias a las víctimas del robo.

Frente a estos hechos, es importante recordar que actualmente se encuentra vigente la prohibición de parrillero en moto en la capital del país.

Accidente contra ladrones en moto
Accidente contra ladrones en moto en BogotáCrédito: Tomada de redes sociales

¿Hasta cuándo está prohibido el parrillero hombre en Bogotá?

Según el Decreto 119 de 2022, a partir del 21 de abril se prohibió el parrillero hombre en moto los días jueves, viernes y sábado de 7 de la noche a 4 de la mañana, y por el momento no tiene fecha de terminación.

¿Cuáles son las excepciones?

1.Los vehículos automotores tipo motocicleta pertenecientes a la Fuerza Pública, Organismos de Seguridad del Estado, Policía Judicial, Autoridades de Tránsito y Transporte, Organismos de Emergencia y Socorro, Prevención y Salud.

2. Los vehículos automotores tipo motocicleta utilizados por personal de seguridad privada, que se encuentren en ejercicio de sus funciones, cuyos ocupantes deberán portar las correspondientes identificaciones oficiales que incluyen, carné y uniforme establecido oficialmente por la empresa, además de la autorización vigente de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

3. Los vehículos automotores tipo motocicleta que transporten personas en condición de discapacidad, de conformidad con lo previsto en la Ley 1618 de 2013 y en la Resolución 4575 de 2013 del Ministerio de Transporte.

4. Los vehículos automotores tipo motocicleta utilizados por personas que prestan servicios para aseguradoras y personas jurídicas que tienen por finalidad brindar asistencia de “conductor elegido” o asistencia técnica automotriz. Para lo cual los encargados de prestar dichos servicios, deberán portarla identificación que los acredite y exhibir en su indumentaria el tipo de servicio que prestan, en aras de permitir a las autoridades identificarlos como tal.

Motociclista
MotociclistaCrédito: Colprensa

¿Cuáles son las sanciones?

Los motociclistas que incumplan con la medida tendrán una multa cercana al medio salario mínimo y puede conllevar a la inmovilización de la moto.

¿Ha funcionado la medida?

Según las cifras presentadas por la Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Policía, desde el inicio de la restricción se han disminuido los delitos en moto. Del 21 al 23 de abril se presentaron 5 delitos; del 28 al 30 de abril, 8 casos; y del 5 al 8 de mayo se presentaron 15 casos.

Por tal razón de los periodos del 21 de abril al 8 de mayo se redujo este tipo de delito en un 18,4 % frente al promedio de delitos de los días y horas de los 15 fines de semana anteriores.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.