Bogotá es la tercera ciudad con más trancones en el mundo

Así lo reveló el informe INRIX 2018 Global Traffic Scorecard, en el que también aparecen otras dos ciudades colombianas.
Trancón de Transmilenio en la troncal de las Américas
Imagen de referencia. Trancón de Transmilenio en la troncal de las Américas. Crédito: Sistema Integrado Digital

Una de las principales quejas por parte de los bogotanos, es la gran cantidad de trancones en las diferentes vías capitalinas. Una situación ante la cual se encendieron las alarmas, en especial, luego de un reciente estudio internacional que deja muy mal parada a Boogtá.

De acuerdo con el INRIX 2018 Global Traffic Scorecard, un estudio que se realiza en más de 200 ciudades de 38 países del mundo, Bogotá es el tercer lugar del mundo con más congestiones de tráfico (en 2017 ocupó el segundo puesto).

Según este estudio, la capital colombiana solo está detrás de Moscú y Estambul, ciudades que se ubican en el primer y segundo puesto respectivamente.

Lea también: Ya van ocho ciclistas muertos en Bogotá en lo que va de 2019

En los diez primeros lugares se ubican otras ciudades latinoamericanas como Ciudad de México, Río de Janeiro y Sao Paulo. Para quienes realizaron el estudio, esta situación "no debería ser una sorpresa, debido a su rápida urbanización, altos niveles de asentamientos informales, topografías implacables y volatilidad financiera”.

Sin embargo, hay un aspecto en el que Bogotá se ubica en el primer lugar, el cual no es nada alentador. Para los investigadores, la ciudad es en la que más tiempo se pierde por culpa del tráfico.

Mientras que en Moscú durante 2018 cada persona perdió en promedio 210 horas en trancones, en Estambul el número fue de 157 y Roma fue 254, en Bogotá esta cifra alcanzó las 272 horas.

Lea también: Alcaldía de Bogotá ya no venderá las acciones de la ETB

Esto quiere decir que el tiempo que los conductores bogotanos se pasaron detrás del volante durante el año pasado fue superior a los 11 días, una cifra que no es igualada por ninguna otra ciudad en el mundo.

Cabe mencionar que dentro de los 30 lugares con mayor congestión de tráfico también aparecen otras dos ciudades colombianas: Medellín, que aparece posicionada en el número 25, y Cali, que es la número 29.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente