Bogotá amplía red de comedores comunitarios a 129 y beneficiará a 86.000 personas

La administración tiene como objetivo llegar a 165 comedores antes de finalizar su mandato.
Comedores comunitarios l Bogotá l Enero 2025
Comedores comunitarios l Bogotá l Enero 2025 Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

En un esfuerzo por fortalecer el derecho a la alimentación de las poblaciones más vulnerables, la Alcaldía de Bogotá anunció la entrada en operación de 12 nuevos comedores comunitarios durante este mes de mayo, en el marco de la estrategia 'Bogotá Sin Hambre 2.0.'.

De acuerdo al alcalde Carlos Fernando Galán, la expansión representa el mayor crecimiento del programa desde su creación en 2004, bajo la administración de Lucho Garzón. El alcalde destacó que esta es la ampliación más significativa en dos décadas y explicó que con esta adición se eleva a 129 el número total de comedores.

Lea también: Galán adelanta tarifa del Metro de Bogotá: ¿será igual a TransMilenio?

“Gracias a este esfuerzo que anunciamos, vamos a llegar a cerca de 7.450 personas adicionales con estos 12 nuevos comedores. Gracias a este esfuerzo, ya llegaremos con esto a un total de 86.000 personas en Bogotá”, destacó Galán.

La meta de la administración es alcanzar 165 comedores antes de finalizar el gobierno, lo que permitiría llegar a más de 109.000 beneficiarios.

Lea también: Pico y placa en Bogotá: Galán adelanta estudios para cambiar medida

“La meta nuestra es pasar de 115 comedores comunitarios cuando llegamos a 165. Vamos en camino para cumplir esa meta. En este momento con el anuncio que hacemos hoy, pasamos de 117 a 129 comedores comunitarios”, destacó.

Estas nuevas unidades estarán ubicadas en localidades como San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Usme, Bosa, Kennedy, Suba, Los Mártires y Ciudad Bolívar, zonas priorizadas por su alto nivel de vulnerabilidad alimentaria.

El funcionario también destacó la mejora en los procesos de focalización y operación del programa, enfatizando que los nuevos comedores fueron ubicados tras estudios en territorio realizados por la Secretaría de Integración Social. Además, se realizaron convocatorias más competitivas para seleccionar operadores idóneos que garanticen un servicio de calidad.

Este anuncio se suma a otros avances en la lucha contra el hambre, como la inclusión de 10.000 hogares en el programa de Ingreso Mínimo Garantizado, afectados por la eliminación del programa Colombia Sin Hambre por parte del Gobierno Nacional.

“Como ustedes saben, la semana pasada anunciamos que 10.000 hogares que salieron de la atención por cuenta de la decisión de desfinanciar del gobierno nacional 'Colombia Sin Hambre'. En el caso de Bogotá, aquellos que estaban en pobreza extrema fueron incluidos en ingreso mínimo garantizado y de esa forma vamos a suplir el déficit que se genera por cuenta de la decisión del gobierno nacional”, dijo.

En paralelo, la Secretaría de Educación también ha fortalecido el componente escolar del programa, aumentando la cobertura de comedores escolares de 212 a 220, con la meta de alcanzar 242 antes de 2028.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.