Gremios médicos solicitan corredores por la salud en vías bloqueadas

El bloqueo de los suministros en la interrupción de tratamientos, pone en serio riesgo la vida y la salud de los pacientes.
Bloqueo de vías en Norte de Santander
Crédito: Foto de Cortesía para RCN Radio

La Academia Nacional de Medicina, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos y el Colegio Médico Colombiano, están haciendo un llamado urgente para que se permita el paso libre de pacientes, medicamentos, personal sanitario e insumos para la salud, en las zonas del país afectadas por bloqueos.

A través de un documento, esas entidades indicaron que el impacto que causa el bloqueo de los suministros en la interrupción de tratamientos, pone en serio riesgo la vida y la salud de los pacientes domiciliarios y hospitalizados.

Le puede interesar: 2020, el año más violento de la última década en Colombia

En ese sentido, agregaron que aunque el país cuenta con los diferentes tratamientos e insumos, en algunas carreteras se encuentran bloqueados estos recursos y medicamentos vitales tanto para el uso en situaciones de emergencia, como para los pacientes de unidades de cuidado intensivo, cirugía y trauma, así como para la continuidad de los tratamientos crónicos y prioritarios tales como cáncer, diabetes, sida y epilepsia, entre muchos otros.

Manifestaron que como consecuencia y por el riesgo que representa para la salud y vida de los colombianos esta situación, "nos unimos a la petición de abrir en forma urgente un corredor para la salud, de manera que se pueda garantizar de inmediato la libre circulación de medicamentos, oxígeno, e insumos médicos y lleguen seguros a las ciudades, los puntos de dispensación y los pacientes que lo necesitan, así como que se facilite el libre tránsito de ambulancias, misiones médicas y personal sanitario".

Lea además: ONG Defender la Libertad dice que habría ocho jóvenes desaparecidos en Barranquilla

Dichas entidades precisaron que "solicitamos que se sancione debidamente y de manera ejemplar a los actores de estos actos que atentan contra el derecho a la vida y la salud de los colombianos".

El documento fue firmado por el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Germán Gamarra Hernández; el presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Lina Triana; el presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, Jorge Enrique Enciso y el presidente del Colegio Médico Colombiano, Stevenson Marulanda Plata.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez