Bienes entregados por los paramilitares no alcanzan para reparar a víctimas

Se requieren 2.5 billones de pesos para poder cumplir con los fallos que ordenan indemnizar a los sobrevivientes.
Paramilitares
Crédito: Archivo Colprensa

El Director de la Unidad de Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, reveló que los bienes entregados por los paramilitares que se acogieron al sistema de Justicia y Paz, no alcanzan para reparar a las víctimas.

Señaló que se requieren 2.5 billones de pesos para poder cumplir con los fallos que ordenan indemnizar a los sobrevivientes de los hechos violentos que protagonizaron los grupos armados ilegales.

“Tenemos 58 sentencias de jueces de Justicia y Paz, las cuales nos dicen que tenemos que pagarles a las víctimas de diferentes postulados; sobre esta situación hicimos un balance para identificar las necesidades frente a los recursos existentes y concluimos que se necesitan 2.5 billones de pesos para poder cumplir con estas órdenes judiciales”, dijo Andrade.

Lea además: Ataque armado en zona rural de Buenaventura deja a una persona muerta

El director de la Unidad de Víctimas señaló que de los bienes de los paramilitares, se podría recaudar aproximadamente un billón de pesos.

"De más de 1.600 bienes que administra el Fondo para la Reparación y si se logra realizar el proceso de extinción de dominio y la monetización de los mismos, estaríamos hablando de que se lograría recaudar aproximadamente medio billón de pesos, alrededor de 434.000 millones de pesos”, dijo.

En ese sentido reconoció que, las víctimas de los paramilitares no podrán ser reparadas porque no hay recursos.

“Es decir que con estos recursos no les vamos a poder cumplir a todas las víctimas de las sentencias de Justicia y Paz, sin embargo, estamos haciendo un esfuerzo presupuestal para avanzar en los pagos de las indemnizaciones por vía judicial”, señaló el funcionario.

Debido a esto agregó que: “si se pagaran todas las sentencias proferidas por los jueces con los recursos de la monetización de los bienes entregados por los postulados, estaríamos entregándole a cada víctima entre 200.000 y 300.000 pesos”.

Lea también: Asesinan a líder social en Ocaña, Norte de Santander

Rodríguez también les hizo un llamado a los paramilitares que hacen parte del Sistema de Justicia y Paz para que se comprometan a entregar los recursos representados en bienes que permitan reparar a los sobrevivientes de los actos de violencia que cometieron.

“El llamado es a que los postulados de Justicia y Paz, aparte de contar la verdad de lo sucedido en el marco del conflicto, también revisen cuáles son esos bienes que pueden entregar para poder cumplirles a las víctimas y pagar todas las sentencias que tenemos en estos momentos”, añadió Rodríguez.

El director de la Unidad de Víctimas reconoció que está buscando dialogar con los jueces frente a las sanciones económicas de reparación para las víctimas, teniendo en cuenta que no hay recursos para las indemnizaciones.

“Estamos haciendo un acercamiento para hablar con los jueces frente al reconocimiento del pago de las indemnizaciones por vía judicial, los montos son altos, si se compara con la reparación administrativa”, advirtió finalmente.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.