África es el invitado especial en 'Literatura Hoy' de la biblioteca Luis Ángel Arango

La segunda edición de este programa busca acercar al público a la literatura contemporánea de este continente.
biblioteca Luis Ángel Arango Literatura Hoy: África invitado especial
Crédito: Cortesía

Desde este 27 de nombre la Biblioteca Luis Ángel Arango (Blaa) tendrá disponible en su canal de YouTube Banrepcultural siete entrevistas que acercarán al público a la literatura africana y a autores como el escritor tanzano Abdulrazak Gurnah, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2021.

Este programa, que en 2021 presenta su segunda edición, contará con siete conversatorios moderados por el camerunés Gilbert Shang Ndi, doctor en Literatura Comparada de la Universidad de Bayreuth (Alemania) y experto en las relaciones entre literatura africana y latinoamericana.

Invitados ciclo de entrevistas.
Crédito: Invitados ciclo de entrevistas.

Singularidades de estos dos territorios, África y Latinoamérica, descubiertas a partir de la literatura, son el tema de estas conversaciones para evitar caer en el lugar común de la “historia única”, concepto que plantea la escritora nigeriana Chimamanda N. Adichie en el que advierte del desconocimiento que se tiene de algunas comunidades y geografías, y por el cual se generan prejuicios y desinformaciones. Este ciclo busca brindar herramientas para posibilitar nuevas lecturas que nos alejen justamente de este peligro de la ‘historia única’.

Gilbert Shang Ndi, doctor en Literatura Comparada de la Universidad de Bayreuth
Crédito: Gilbert Shang Ndi, doctor en Literatura Comparada de la Universidad de Bayreuth

Por otro lado, el ciclo aborda también la falta de reconocimiento de factores comunes que unen a África y América Latina, entre los que se destacan la colonización, la esclavitud, la independencia, la segregación, la sobreexplotación extranjera de las materias primas y sus consecuencias políticas, sociales y económicas, y las dictaduras políticas.

Las conversaciones tendrán invitados de la talla de Patrick Chamoiseau, Lebogang Mashile, Tsitsi Dangarembga, Susan Kiguli, Joyce Ashuntantang, Jean Bofane y Biyi Bandele. Ellos reflexionarán sobre la literatura en torno a su resistencia, reconocimiento y activismo, y harán una exaltación de territorios como el Congo y del compromiso de vida a través de la poesía, el arte y la escritura.

Como parte del lanzamiento de este programa, la Luis Ángel Arango estará trasmitiendo la conferencia Hermandad desconocida. ¿Qué une a las literaturas africanas y latinoamericanas? a las 2:00 p.m. del sábado 27 de noviembre a través de su cuenta en Facebook.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.