Caficultores serán beneficiados con créditos por más de $130 millones

El Banco Agrario realizó la entrega de diez créditos por más de $135 millones.
Caficultores Tierradentro
Claudia Calero, presidenta de Asocaña, resalta que el objetivo es convertir al norte del Cauca en un centro destacado de la producción agropecuaria. Crédito: Cortesía Ervin Liz

El Banco Agrario realizó la entrega de diez créditos por más de $135 millones a caficultores del departamento del Huila, con el propósito de incrementar la productividad en el sector agro a nivel nacional.

El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica, aseguró que estas acciones van encaminadas al propósito del Gobierno Nacional de ser el principal aliado de la industrialización cafetera.

Le puede interesar: Caficultores del Quindío se preocupan por efectos que pueda traer la guerra entre Rusia y Ucrania

Seguiremos acompañando a los caficultores con crédito en condiciones favorables, para que continúen aportando al desarrollo del país y, al mismo tiempo, en línea con la directriz del presidente Petro de contribuir al fomento de la economía popular en el campo”, dijo Chica.

Entre tanto, el presidente de la República, Gustavo Petro, afirmó que “ se debe hacer una reasignación de los recursos para empoderar la economía popular, cooperativa y solidaria, que ayude a los colombianos a salir de la pobreza, y esto debe hacerlo la banca pública: el Banco Agrario de Colombia”.

De igual forma, el mandatario destacó que el sector café concentra el 13% de los desembolsos y el 15% de la cartera correspondiente a la cadena agropecuaria, siendo el segundo gremio más representativo en el Banco.

Le puede interesar: Liberan a 12 caficultores que fueron retenidos en Antioquia

Actualmente, la cartera del sector caficultor alcanza $1,8 billones distribuidos en 196 mil clientes, de los cuales según información entregada por la entidad, 191.000 corresponden tan solo a pequeños productores.

Cabe mencionar que entre agosto de 2022 y el pasado mes de julio, la entidad desembolsó $780 mil millones entre 63.000 clientes del sector, de los cuales 20 mil son nuevos, siendo Huila el departamento con mayor nivel de desembolsos en el periodo con $175.000 millones.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.