Bancamía, entidad de Fundación Microfinanzas BBVA, reconocida como Institución Microfinanciera del Año

Esta distinción de Bancamía la hizo la revista LatinFinance.
Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA
Bancamía es una entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA. Crédito: Cortesía

El trabajo de Bancamía y sus asesores comerciales recorriendo largas distancias y ubicándose en diferentes espacios como veredas, polideportivos, colegios, CADES y, en muchos casos, tocando las puertas de miles de beneficiarios para abrirles una cuenta de ahorros que les permitiera recibir el subsidio del programa del Gobierno ‘Ingreso Solidario’ y de la Alcaldía de Bogotá, ‘Renta Básica’, fue reconocido por la prestigiosa revista de economía internacional, LatinFinance, que le entregó el Premio como ‘Institución Microfinanciera del Año’, en el marco de los ‘Bank of the Year Awards 2021’.

Estos reconocimientos buscan premiar a las entidades de América Latina y el Caribe que han mostrado un desempeño destacado en el último año y los candidatos son evaluados por el equipo editorial de LatinFinance, considerando las opiniones de analistas y datos públicos. Para esta versión fue relevante el proceso de adaptación de las instituciones en el actual entorno de crisis generado por la pandemia, lo que se reflejaba en la puesta en marcha de iniciativas que acompañaran el difícil momento de los ciudadanos a causa de la crisis sanitaria.

Así, los jurados destacaron el propósito de Bancamía de acelerar sus procesos de transformación digital, con el objetivo de facilitar la apertura de productos y servicios financieros fuera de las oficinas, y en el caso del pago de los subsidios, reconocieron los importantes avances en geolocalización para encontrar a miles de beneficiarios de difícil ubicación. De esta forma, la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA logró incluir financieramente a cerca de 270.000 personas de bajos recursos: 69% mujeres, 92% pertenecen a los estratos 1 y 2, 46% son amas de casa, 35% estudiantes, 20% viven en zonas rurales y el 44% a lo sumo tienen educación primaria.

“Desde nuestra creación, hace 13 años, nos propusimos trabajar por los colombianos más vulnerables, y en un momento difícil como lo ha sido esta pandemia teníamos que avanzar en nuestro compromiso, con solidaridad y agilidad. Poner en marcha un plan de alivios y acompañamiento a los microempresarios, crear nuevos productos, avanzar en la digitalización y ofrecer nuestras capacidades para apoyar la distribución de subsidios a los más necesitados, es un trabajo que hace parte de nuestra labor misional”, cuenta Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía.

LatinFinance también destaca el trabajo del Banco para cerrar las brechas de género en busca de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras de bajos recursos, que representan el 54% de los clientes con crédito de la institución. Para ello, durante este periodo de emergencia sanitaria, se ha lanzado un portafolio de seguros de MAPFRE, que comercializa esa aseguradora en la red de oficinas de Bancamía, de muy bajo costo, atendiendo las necesidades de bienestar de ellas, con pólizas de cáncer y bolso protegido con asistencias que las acompañan en temas médicos, psicológicos y familiares. También fue presentado el seguro ‘Mi maternidad protegida’, que busca brindarles protección en su periodo de licencia de maternidad, apoyándolas con una ayuda en el pago de su cuota y asistencias que requieren en este momento de su vida.

“Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos por este reconocimiento de LatinFinance porque nos muestra que vamos por buen camino en ese gran propósito de mejorar la calidad de vida de las familias de bajos ingresos y cómo hemos contribuido de manera positiva para alivianar la carga de miles de personas en esta crisis, convirtiéndonos ahora en grandes aliados para su reactivación”, concluye Charria Liévano.

Acerca de Bancamía

El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 950 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.com.co

Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 por BBVA en el marco de su responsabilidad social corporativa, para promover el desarrollo sostenible de personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas. Actualmente, atiende a más de 2,2 millones de personas, la mayoría mujeres, en cinco países de América Latina (Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá) a través de seis entidades microfinancieras. En sus 13 años de actividad, las entidades del grupo de la FMBBVA han desembolsado más de 14.400 millones de dólares a 5 millones de emprendedores de bajos ingresos. En enero de 2020, la OCDE reconoció a la Fundación como la segunda entidad filantrópica del mundo por contribución al desarrollo y la primera en América Latina.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.