Avianca se traslada de terminal en el Aeropuerto El Dorado

A partir del 29 de abril se trasladará la operación nacional de Avianca del Puente Aéreo a la terminal y el de Easy Fly Satena al Puente Aéreo.
aviancaeldorado.jpg
Foto crédito de El Dorado

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Opain, filial de Odinsa, anunciaron que en lamadrugada del 29 de abril se dará inicio a la operación nacional de Avianca en la terminal (T1) y el de las aerolíneas Easyfly y Satena en el Puente Aéreo (T2).

“Con estos cambios se optimizará la operación, se contribuirá a la prestación de un mejor servicio y se impulsará la expansión de estas aerolíneas. El traslado y el inicio de operación de Avianca en la T1 y de Easyfly y Satena en T2 es el resultado de un trabajo conjunto que desde Opain hemos desarrollado con autoridades y aerolíneas, para llevar a cabo con éxito esta gestión y disminuir los posibles inconvenientes que estos cambios puedan ocasionar a los viajeros, asegurando las mejores experiencias a nuestros usuarios”, afirmó Álvaro González, gerente de Opain.

Una mayor eficiencia de los sistemas de check in y de equipajes; la reconfiguración de las plataformas de acuerdo con la normatividad existente; la adecuación de oficinas y áreas operativas; la optimización de usos de posiciones, salas y recursos aeroportuarios; la integración de las operaciones en una única terminal; la reducción de los tiempos de espera para los pasajeros, y la gestión de recursos de personal de seguridad y operaciones, son algunas de las acciones adelantadas en la T1 y en la T2, para garantizar una mejor experiencia de los usuarios y el éxito completo del traslado.

Con el propósito de asegurarle al usuario una operación segura, eficiente y de alta calidad, el día del traslado y durante 72 horas, en El Dorado se pondrá a disposición de las aerolíneas y los viajeros un equipointerdisciplinario, dedicado 24/7, que se encargará de proveer información y reaccionar ante cualquier contingencia. De igual manera, más de 20 personas ofrecerán información detallada a los viajeros en puntos clave de las dos terminales y una flota de buses serán puestos a disposición de los pasajeros en caso de que se requieran movilizar de una terminal a otra.

Según lo proyectado, Avianca en 2018 moverá 15.7 millones de pasajeros domésticos desde T1; por su parte Easyfly y Satena prestarán sus servicios a más de 1,2 millones de viajeros desde el Puente Aéreo T2.

Respecto al traslado:

ANI:

“El Gobierno Nacional a través de la ANI ha desarrollado infraestructura aeroportuaria que hoy nos permite realizar este tipo de transiciones. Gracias a las inversiones realizadas en conjunto con el concesionario hoy tenemos en Bogotá el mejor aeropuerto de Suramérica, con terminales más amplios, modernos y confortables, que mejoran la experiencia y servicio de los pasajeros. Es importante destacar, además, que en la revolución de la infraestructura que adelanta el Gobierno, las concesiones aeroportuarias han sido un ejemplo de rapidez y eficiencia en la ejecución de las obras”, aseguró Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Avianca:

Hernán Rincón, presidente Ejecutivo y CEO de Avianca, expresó: “El cliente es el centro de todo lo que hacemos en Avianca, con la unificación de nuestras operaciones nacionales e internacionales en un mismo terminal brindaremos mayor comodidad y eficiencia a nuestros pasajeros, gracias a la optimización de tiempos de conexiones y a las modernas instalaciones brindadas en nuestras salas y a la infraestructura propia del terminal aéreo”.

Easyfly:

Easyfly proyecta transportar durante el 2018 un flujo de 580 mil pasajeros, equivalente al 30% de su operación nacional, con una ofertacercana a los 18.000 vuelos anuales. La tendencia a la fecha es muy positiva, ya que, durante el primer bimestre, el tráfico movilizado desde y hacia Bogotá ha crecido en un 36% con respecto al mismo periodo de 2017.

De acuerdo con Alfonso Ávila Velandia, presidente de Easyfly, “estamos comprometidos con la conectividad eficiente de Colombia y estamos seguros de que con nuestro traslado al Puente Aéreo podremos ofrecer a nuestros pasajeros ahorros significativos de tiempo en las etapas previas y posteriores al vuelo, así como aumentarnuestros destinos desde y hacia Bogotá”.

Satena:

Según Juan Carlos Gutiérrez, director Comercial de la aerolínea, "con el cambio se espera conseguir agilidad en los procesos, comodidad en los servicios, atención más personalizada y un rápido abordaje, factores que se han visto impactados en el aeropuerto el dorado por la gran cantidad de aeronaves que operan y la afluencia de pasajeros que a diario se mueven desde esa terminal”.

Y agregó: "Satena, a lo largo de sus 55 años se ha preocupado por conectar a los ciudadanos con cada rincón de Colombia, especialmente en aquellos destinos a los otros no llegan. Gracias a su política de cielos abiertos, se pueden visitar lugares con una belleza insospechada, permitiendo así la posibilidad de conocer las regiones más apartadas del país".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.