Avanzan audiencias preliminares contra detenidos por el desplome de Portal de Blas de Lezo II

Aún no se conocen las identidades de los dos servidores públicos vinculados al proceso.
Blas-de-Lazo-LAFM.jpg
LA FM.

Tras la captura de Wilfran Quiroz, constructor de Portal de Blas de Lezo II, David Quiroz, estudiante de arquitectura y Luis Eduardo Agressott, maestro de obra, los tres detenidos fueron trasladados al Complejo Judicial de Cartagena para comenzar las audiencias preliminares.

La primera de ellas fue la audiencia de legalización de registro y allanamiento a las residencias de dos de los implicados.

Juan Royero, abogado defensor de Wilfran Quiroz, manifestó que nunca huyeron a otra ciudad y que estuvieron dispuestos a colaborar con la justicia, por lo que reprochó la actuación de la Fiscalía en estas capturas. “La justicia se convirtió en una justicia mediática. Una justicia show, pero respetamos el criterio del juez de control de garantías”.

Un juez, a quién le pedirán que los detenidos no terminen en un centro carcelario, afirmó: miraremos una medida una medida distinta a la medida privativa de la libertad, o en últimas una detención domiciliaria. El juez de control de garantías tomará la decisión frente a los fines constitucionales de la medida”

Por su parte, Hans Mendoza, abogado defensor de Luis Eduardo Agressott, manifestó que no entiende por qué la Fiscalía lo vinculó al proceso cuando era un trabajador que seguía órdenes, y añadió que el detenido también es una víctima por ser sobreviviente al desplome de portal de Blas de Lezo II.

Por el momento, se conoce que una vez terminé la audiencia de legalización de registro y allanamiento, se prevé que comience la audiencia de legalización de captura. Cabe anotar que aún no se conocen las identidades de los servidores públicos vinculados a este proceso.


Temas relacionados

Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026