Aumentan las demandas de consumidores contra las aseguradoras

La SuperFinanciera mostró su preocupación ante el incremento de las demandas.
Tarjetas de crédito que no tienen cuota de manejo
El costoso error que muchos cometen con tarjeta de crédito; le sale carísimo Crédito: Pexels

El superintendente financiero, Jorge Castaño, manifestó su preocupación ante el incremento de las demandas interpuestas ante esa entidad, por usuarios del sector asegurador.

De acuerdo con Castaño, las demandas en contra de las aseguradoras son las que más han crecido después de los productos financieros como tarjetas de crédito, con cerca de 80 quejas de usuarios insatisfechos al mes.

Las demandas han aumentado un 7% y aunque el número es bajo, la tendencia ha venido creciendo. La invitación es a que la industria sea más proactiva, que tengan soluciones concretas”, dijo.

Explicó que el principal motivo de reclamación está relacionado con coberturas y pagos de siniestros. “El principal motivo de reclamación es que no se está cumpliendo con las expectativas del consumidor financiero en términos de la cobertura, o en términos del pago del siniestro”, dijo.

Castaño aseguró el 72% de las soluciones se toman a favor de los consumidores financieros y que “entonces no es que las aseguradoras tengan la razón”.

Les solicitamos trabajar para disminuir la demandas que estamos viendo por parte de los consumidores financieros. No puede ser que esos números de demandas estén aumentando, por lo que el llamado es a tener una satisfacción frente a las expectativas de los consumidores”, precisó.

Le puede interesar: Superfinanciera le hizo un llamado a las aseguradoras por costos de intermediación del SOAT

El funcionario recordó a los usuarios que para interponer una queja ante la entidad no se necesita un abogado, sino que las reclamaciones se pueden hacer de manera directa y ejercer sus derechos ante las compañías de seguros.

Cabe recordar que el funcionario también le hizo un llamado de atención al sector asegurador frente a los gastos de intermediación y comercialización del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat).

Finalmente, el superintendente financiero, Jorge Castaño, llamó la atención sobre algunas regiones del país donde no se comercializa el Soat.

“No es fácil vender un Soat, pero no es la realidad en todas las ciudades del país. Hay algunas regiones donde no hay intermediarios o no se tiene acceso a internet y es allí donde buscamos las garantías, para que todas las personas puedan acceder a este seguro”, precisó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.