Aumentan casos de tuberculosis en comunidades indígenas del Amazonas

La Defensoría del Pueblo realizó una visita al Amazonas y pudo evidenciar que en los últimos meses se han presentados 51 casos de desnutrición en niños indígenas, mientras que en el año pasado fueron siete casos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante la visita al municipio de Puerto Nariño, los médicos del hospital municipal advirtieron a la Defensoría del Pueblo que en las últimas semanas, el barrido realizado por un equipo profesional de la Universidad Nacional encontró 51 casos de tuberculosis, considerablemente superiores a los reportados el año pasado, cuando en 12 meses apenas se conocieron siete.

Los registros podrían incrementarse significativamente debido a las difíciles condiciones de salubridad en las comunidades, a las características de pobreza que allí se observan y al contacto físico permanente entre los habitantes.

Ante este panorama y luego de mantener reuniones con las autoridades indígenas y civiles del departamento, el defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao, hizo un llamado al Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Salud, para que fortalezca las labores que ha venido adelantando la Gobernación del Amazonas con apoyo de la Universidad Nacional, para que la situación no se propague y convierta en una epidemia.

El llamado de la Defensoría se hace más crítico, en la medida que los indígenas sólo acuden a los servicios médicos cuando la persona está en un estado muy avanzado de la enfermedad, pues por su arraigo cultural prefieren apelar en primera instancia a la medicina tradicional.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.