Consorcio que construirá Metro de Bogotá no está sancionado: Sergio Jaramillo

La empresa matriz que lo hará fue sancionada por presuntos actos de corrupción, castigo que se le levantó hace dos años.
Un render del Metro de Bogotá
Comenzaron las obras del Metro en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá confirmó este jueves que el consorcio APCA Transmimetro, conformado por dos empresas chinas, ganó la licitación para construir y operar por 20 años la primera línea del Metro de Bogotá, obra que requerirá una inversión de más de 12 billones de pesos (unos 3.477 millones de dólares).

El consorcio está formado por China Harbour Engineering Company Limited y Xi'An Metro Company Limited, que superaron la propuesta del grupo hispano-mexicano Metro de Bogotá, conformado por FCC Concesiones de Infraestructura de España y las mexicanas Carso y Promotora del Desarrollo de América Latina.

Lea también: ¿Metro de Bogotá tendrá mano de obra colombiana o china?

Los asiáticos fueron seleccionados al presentar la propuesta económica más baja de las dos que llegaron a la fase final de este proyecto que la capital colombiana discutía desde hace más de 60 años. El anuncio lo hizo el gerente de la Empresa Metro Bogotá, Andrés Escobar, en un acto realizado en el centro de la ciudad, donde estará una de las futuras estaciones, que contó con la asistencia del presidente, Iván Duque; la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, así como del alcalde de la capital, Enrique Peñalosa. "Procedimos a adjudicar el contrato de concesión para construir y operar el metro de Bogotá, por los siguientes 20 años, al grupo conformado por APCA Transmimetro", dijo Escobar.

El consorcio chino firmará en los próximos 45 días un contrato con las autoridades bogotanas por un valor de 12 billones de pesos para la ejecución del proyecto, que comprende una línea de superficie de 23,9 kilómetros entre la localidad de Bosa, en el sur, y la calle 72, donde está el centro financiero. Escobar explicó que la licitación, prevista para el 21 de octubre, fue adjudicada con anticipación porque recibieron por adelantado el informe de la banca internacional sobre la viabilidad financiera de la obra.

Lea también: Metro de Bogotá será construido por APCA Transmimetro

El proyecto tiene el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Inversiones. "Después de que recibimos la no objeción de los bancos, pudimos dar paso al momento más esperado que representa el final del proceso: realizar la adjudicación", dijo.

Al referirse a la obra, que permitirá aliviar el caótico tráfico de Bogotá, una ciudad con más de ocho millones de habitantes, el presidente Duque destacó la transparencia en la adjudicación del contrato. "El proceso que se ha llevado a cabo para esta adjudicación, con el acompañamiento de tres organismos internacionales y organismos de control, es prenda de garantía para Bogotá. Esta iniciativa se adjudica y queremos es que se haga realidad", afirmó el mandatario.

Sin embargo, expertos cuestionaron al ganador, ya que la empresa matriz de China Harbour Engineering Company fue sancionada en 2011 por el Banco Mundial por corrupción en Filipinas, castigo que se le levantó hace dos años. "Lo más conveniente, en mi opinión, es que la Alcaldía de Bogotá no adjudicara a este consorcio, amparado en las normas de transparencia del Banco Mundial", manifestó en su cuenta de Twitter el economista Jorge Restrepo, director del Centro de recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac).

Lea también: La historia de los intentos para construir el metro de Bogotá

Sergio Jaramillo Mejía, gerente general de Konfirma, la empresa a cargo de la auditoría del proceso licitatorio, dijo que la compañía revisó en detalle el trabajo de las compañías que entraron a la licitación. En este caso, aseguró que el consorcio chino que se ganó la licitación pasó todos los filtros.

Duque añadió que la construcción del Metro de Bogotá generará "desarrollo, empleo, oportunidades y competitividad". Hasta ahora el único Metro existente en Colombia es el de Medellín, que comenzó sus operaciones el 30 de noviembre de 1995 y cuenta con dos líneas.

El alcalde de Bogotá aseguró, refiriéndose a sus opositores de izquierdas, que "hay enemigos que hasta el día de hoy quieren dejar a Bogotá sin Metro" pero que "la realidad es que ya está adjudicada la licitación de este proyecto". Igualmente dijo que el proyecto es una expresión de "confianza en Colombia impresionante" y recordó que el concesionario no solo debe construir el metro, sino operarlo durante 20 años.

Por su parte, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas destacó que con la adjudicación del metro "las relaciones entre Colombia y China se elevan a un nivel que no habían tenido". "Las empresas tendrán que demostrar que vienen a construir con buena calidad, no a buscar atajos ni a litigar. China también nos debe abrir más puertas", concluyó.

Escuche a Sergio Jaramillo Mejía, gerente general de Konfirma

unknown node


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez