Alejandro Santos, tras regreso de Daniel Coronell a Semana: hay respeto mutuo

El director de la revista habló del regreso del columnista a las páginas de opinión de la publicación.
Alejandro Santos, director de la revista Semana
Alejandro Santos, director de la revista Semana Crédito: Foto de Colprensa

El director de la revista Semana, Alejandro Santos, se refirió en LA FM al regreso del columnista Daniel Coronell a las páginas de opinión de la publicación.

Según dijo, son más los espíritus que unen a Coronell con la revista que las diferencias y de ahí la decisión. "Estar juntos es mucho mejor que estar separados y lo entendimos así y por eso creo que con el regreso de Daniel a las páginas de Semana pues gana Semana, gana Daniel, ganan los lectores, gana el periodismo, gana la democracia colombiana", señaló.

Santos aseguró que producto de un caso público surge mucha información frente a la cual hay que tener serenidad y diálogo. Más, explicó, en un país con tantos prejuicios. "Estamos comprometidos con un periodismo independiente, con un periodismo crítico, con un periodismo fiscalizador, y Daniel Coronell y Semana son un símbolo de eso. Hay un respeto mutuo", agregó.

Lea también: Daniel Coronell habla de su regreso como columnista de Semana

El director de Semana aseguró que Felipe López, dueño de la revista Semana, respeta a Daniel Coronell. "Todos hemos trabajado bajo su ejemplo, incluido Daniel Coronell. El regreso de Daniel es gracias al visto bueno de él y eso nos da una gran lección a todos. Lo importante es entender que uno pasa las páginas, uno reflexiona y es un buen mensaje para el país y el periodismo", aseguró.

La decisión de no contra con Daniel Coronell en Semana, ahora de regreso, fue tomada luego del debate generado por la columna titulada "La explicación pendiente", en la que Coronell cuestionó a Semana por no haber publicado una información divulgada por The New York Times el 18 de mayo pese a que la revista la tenía desde febrero de este año.

El columnista preguntó "¿por qué Semana no publicó la directrices del comandante del Ejército de Colombia que ordena a sus subalternos duplicar las bajas y capturas, si esas evidencias eran conocidas por la revista desde febrero?". Y agregó: "Es inevitable que una parte importante de los lectores de Semana se haya quedado con la sensación de que la historia fue engavetada para ayudarle al Gobierno".

Escuche a Alejandro Santos, director de la revista Semana


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.