Supersociedades autoriza a Audifarma a entrar en proceso de reorganización empresarial

La Superintendencia de Sociedades autorizó a Audifarma iniciar proceso de reorganización para estabilidad financiera, afectada por deudas de EPS.
Audifarma Bogotá
Punto de dispensación Audifarma - Localidad de Teusaquillo. Crédito: RCN Radio

La Superintendencia de Sociedades autorizó que el reconocido operador farmacéutico Audifarma pueda iniciar el proceso de reorganización empresarial, con el fin de lograr estabilidad financiera para su operación la cual se ha visto afectada por las deudas que en este momento tienen las EPS, lo que ha generado dificultades de caja.

De acuerdo con información entregada por la Supersociedades, con corte al 30 de septiembre de este año la compañía tiene deudas por $3.1 billones, mientras que sus activos son de $3.2 billones.

Le puede interesar:

Actualmente, Audifarma realiza la entrega de algunos de los medicamentos formulados a pacientes de EPS Sanitas y Nueva EPS, en sus diferentes centros de atención, distribuidos en 27 departamentos.

“Este caso evidencia que el régimen de salvamento empresarial tiene cobertura para distintos sectores de la economía, con lo que debemos resaltar los beneficios que trae la apertura del proceso concursal para garantizar la continuidad de la empresa y la protección de los empleos”, explicó el superintendente de Sociedades, Billy Escobar.

Audifarma S.A. cuenta con más de 550 centros de atención farmacéutica en todo el país y es uno de los proveedores principales de las EPS de Colombia. Asimismo, la sociedad reportó que genera 5.391 empleos directos y aproximadamente 10.000 empleos indirectos.

Le puede interesar:

“El proceso concursal aporta a la protección del sistema de salud, que es de interés público, por lo que Entidad brindará el acompañamiento para su continuidad ", indicó Escobar.

Cabe mencionar que, para el 2023, el operador farmacéutico se consolidó cómo la empresa de los ingresos más altos del Eje Cafetero con $4,05 billones, lo que representó un crecimiento de 15,9% en comparación con el mismo periodo del 2022.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.