Audiencia Valentina Trespalacios: John Poulos advierte que "en Colombia no respetan los derechos"

El defensor del señalado renunció en medio de la audiencia de legalización de captura

En medio de la audiencia de legalización de captura de John Poulos, señalado por ser el presunto asesino de Valentina Trespalacios, la joven DJ que fue encontrada sin vida en una maleta dentro de un contenedor del parque Los Cambulos en Fontibón, el acusado señaló que "en Colombia no respetan los derechos humanos".

"Quiere advertirle a los que vengan a Colombia que los derechos de los que hablan no son realmente respetados", dice la traductora de Poulos, haciendo referencia en que no le han facilitado un intérprete, "lo que no le favorece en el desarrollo de su caso".

Lea aquí: Renunció el abogado defensor de John Poulos luego de recibir amenazas

Y es que su abogado defensor Martín Riascos, al iniciar la audiencia, pidió la renuncia asegurando que ha sido amenazado e instigado en medio del proceso y que no puede seguir defendiendo al acusado por su propia seguridad.

Dicha renuncia fue aceptada por John Poulos, quien recalcó que siempre, desde que fue capturado, pidió elegir un abogado que hablara inglés, con quien sintiera confianza, y aunque, según él, la Corte le habría señalado que la escogencia de un abogado era un derecho, este le habría sido vulnerado porque nunca pudo elegir.

Puede leer: Crimen de Valentina Trespalacios: John Poulos tendría apoyo de iglesia a la que iba en EE.UU.

En este sentido, el supuesto culpable de la muerte de Valentina, aceptó que en esta audiencia lo represente el señor Juan Manuel Falla. Sin embargo, enfatizó que "él contactó a muchos abogados, pero no fue posible porque nadie hablaba inglés y no le habían dado una intérprete".

Asimismo, el americano, en la primera jornada de audiencia, dijo que no le habían permitido utilizar gafas ni tomar medicamentos que son necesarios para su bienestar, así como no pudo hacer uso de la llamada que le otorgaron porque no lo dejaron usar su celular y él no sabía el número de su familia.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.