Audiencia contra Andrés Escobar, señalado de disparar a manifestantes en Paro Nacional, fue aplazada

Andrés Escobar, candidato al Concejo de Cali, es procesado por los delitos de amenaza agravada, usurpación de funciones públicas y lanzar objetos peligrosos.
Andrés Escobar
Andrés Escobar pide dinero para un abogado Crédito: Tomada de redes sociales

Fue aplazada la audiencia preparatoria en el caso de Andrés Escobar y cuatro civiles más, señalados de dispararle a manifestantes del Paro Nacional en Cali el 28 de mayo del 2021.

Le puede interesar: Fiscalía acusó formalmente a Andrés Escobar por disparar contra civiles

Según información de fuentes cercanas al proceso, a la diligencia en la que se pretendía demostrar la conducencia y pertinencia de las más de 130 pruebas que aportó la Fiscalía para el caso, Andrés Escobar, reconocido por las fotos que lo mostraban empuñando un arma de fuego el día de los hechos, no asistió.

"Ya la Fiscalía hizo el descubrimiento de las pruebas, las estamos estudiando, a mí manera de ver es el momento de poder ejercer mi defensa, hasta el momento las audiencias habían sido escuchar los argumentos de la Fiscalía, se está agotando el trámite y ahorita sí es el momento de defendernos y creo que es momento que la verdad salga a luz y conociendo los argumentos que se han planteado desde la Fiscalía, tengo la absoluta certeza que saldré absuelto en este caso", manifestó Andrés Escobar en una entrevista que le dio a este medio el 20 de junio, previo a la diligencia judicial.

Se desconocen las razones por las cuales Escobar no asistió a la audiencia, sin embargo, fuentes señalan el estado de salud del abogado de la defensa.

Ante la no asistencia del defendido, la juez aplazó la audiencia para el 13 de diciembre de este año.

Le puede interesar: Investigan a policía que habría permitido que Andrés Escobar disparara durante manifestaciones

Hay que mencionar que el hoy candidato al Concejo de Cali y segundo en la lista por el Centro Democrático, está siendo procesado por los delitos de amenaza agravada, usurpación de funciones públicas y lanzamiento de objetos peligrosos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.