Aterrizaje de emergencia en Bojacá: Bomberos responden al incidente

Los bomberos de Cundinamarca confirmaron que los dos ocupantes salieron ilesos.
Avión de escuela de aviación aterriza de emergencia en Bojacá; bomberos atendieron la situación
Avión de escuela de aviación aterriza de emergencia en Bojacá; bomberos atendieron la situación. Crédito: Bomberos de Cundinamarca

Un avión Cessna 177RG monomotor de ala alta, con matrícula HK1035-G, realizó un aterrizaje de emergencia en el municipio de Bojacá, Cundinamarca, alrededor de las 12:18 p. m. La aeronave pertenece a la escuela de Aviación Internacional de Cali y tiene capacidad para tres ocupantes, incluyendo el piloto y dos pasajeros.

En la aeronave viajaban el piloto y un técnico de mantenimiento, quienes cubrían la ruta Cali - Guaymaral. La academia aclaró que al momento del incidente no se encontraban con alumnos ni en vuelo de enseñanza.

Según el informe del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, los dos ocupantes de la aeronave salieron ilesos. "Al llegar al sitio, encontramos que los dos tripulantes estaban conscientes y sin lesiones aparentes", señalaron los bomberos.

Más noticias: Pacientes con Alzheimer y diabetes, en riesgo por retrasos en tratamientos esenciales

Al lugar acudieron rápidamente ambulancias de 911 y MEDIFACA, junto con el cuerpo de Bomberos de Cundinamarca,, que desplegó una máquina extintora y una camioneta de apoyo para asegurar la zona y evitar riesgos adicionales. "Nuestro personal realizó una inspección para descartar la presencia de combustible derramado o cualquier otro peligro", indicaron los bomberos.

Las autoridades competentes están investigando las causas del incidente para determinar los factores que llevaron al aterrizaje de emergencia.

Por otra parte, la Aerocivil hace unos días informó que la baja visibilidad podría generar algunas demoras en las operaciones de aterrizaje y despegue de vuelos, especialmente en El Dorado. La entidad señaló que las condiciones meteorológicas adversas han afectado la normalidad de las operaciones, pero aseguró que se están tomando las medidas necesarias para mitigar cualquier impacto en la seguridad y eficiencia del servicio aéreo.

A pesar de estas condiciones climáticas, la Aeronáutica Civil reafirmó que "la seguridad de las operaciones aéreas en Colombia está garantizada". La entidad subrayó que su prioridad es la seguridad de pasajeros y tripulaciones, por lo que mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y de las operaciones en los principales aeropuertos del país.

Más noticias: Miembro de la Fuerza Aérea desaparece en el río Magdalena, en Tolima

La Aerocivil destacó que cuenta con las competencias técnicas, los recursos tecnológicos y el personal altamente capacitado para continuar prestando el servicio de meteorología aeronáutica con los estándares exigidos a nivel internacional. "Seguiremos ofreciendo información clave para la operación de la navegación aérea en Colombia, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y la eficiencia del sector", aseguró la entidad en un comunicado oficial.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.