Familiares de policías fallecidos en Cúcuta dicen que no contaban con equipo para el atentado

Ante estas acusaciones, el ministro de Defensa, Diego Molano dijo que ellos habían participado en varias operaciones de este nivel.
Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta
Crédito: Colprensa

Este miércoles conocieron algunas versiones de los familiares de los dos policías que perdieron la vida, al tratar de desactivar un artefacto explosivo, en inmediaciones del Aeropuerto Camilo Daza en Cúcuta, al indicar que no contaban con el equipo especial para adelantar a cabo este proceso y que el robot antiexplosivos no estaba funcionando.

Ante estas acusaciones, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que los dos uniformados William Bareño y David Reyes, habían participado en varias operaciones de este nivel, incluso en la región de Tibú, en Norte de Santander.

Lea además: Un bebé de tres meses fue ahogado y su responsable fue enviada a la cárcel

“Aquí lo que quedó en evidencia es que hubo un primer artefacto explosivo que se activó y afectó a este ciudadano y que tenía la intención de ser activado, estaban desarrollando los protocolos estos expertos antiexplosivos cuando se activó el segundo y en ese ejercicio ellos aplican todos los protocolos, tienen todos los procedimientos establecidos y tienen todos los materiales de apoyo, y vamos a revisar las otras aseveraciones que se están haciendo”, indicó.

Aunque el jefe de la cartera de Defensa no desmintió ni aseguro estas aseveraciones,dijo que este grupo antiexplosivos ya contaba con muchos años de experiencia, en esta clase de trabajaos.

Ante estos hechos, el general Óscar Moreno, comandante de la Policía de Cúcuta, indicó que la institución adelantará una investigación sobre los protocolos realizados en el proceso.

“Las diferentes circunstancias para determinar lo que sucedió es lo que estamos analizando. Al evento asistieron los guías antiexplosivos con sus caninos y esos protocolos son los que estamos verificando, cómo fue la actuación de cada una de nuestras unidades policiales”, señaló el oficial.

Lea también: Inicia plan piloto para que los establecimientos estén abiertos hasta las 6 a.m en Medellín

Según la Policía, cada miembro de la institución debe atender una situación con sus respectivos protocolos y por el momento está en investigación.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario