Bogotá denunciará internacionalmente ataques a misión médica en medio de paro nacional

También rechazó la desinformación en las redes sociales que provocó la reacción vandálica de una turba de manifestantes.
Misión Médica
Misión Médica Crédito: Secretaría de Salud

El alcalde mayor (e) Alejandro Gómez anunció este domingo que denunciará ante las diferentes instancias nacionales e internacionales, los ataques a misiones médicas, registrados en el sur de Bogotá, donde fueron atacadas más de 16 ambulancias y también 16 policías resultaron heridos.

Gómez rechazó la desinformación en las redes sociales que generó que un grupo de manifestantes en un proceso deliberado atacara la misión médica. “Esta es una actividad metódica y perversa para atacar a médicos y enfermeras que tratan de salvarle la vida a las personas”, sostuvo.

Le puede interesar: Encuentran la cabeza de una mujer cerca de un colegio de Bogotá

El alcalde (e) también se refirió al caso del patrullero Cristian Calderón, quien resultó gravemente herido por una bomba incendiaria.

“Anoche atacaron a las ambulancias públicas y privadas de Bogotá, anoche lesionaron a las tripulaciones de las ambulancias y esto es supremamente grave; no solo se está ejerciendo un derecho a la protesta, sino que se estigmatiza a algo tan humanitario que se debe respetar”, aseguró.

Agregó que, “voy a denunciar ante las diferentes instancias nacionales e internacionales, el difundir mensajes mentirosos en un delito de la mayor gravedad y por supuesto este tipo de ataques está condenado”.

Lea además: Millonaria recompensa por responsables de ataque a patrullero en Bogotá

Sobre los ataques a policías, el mandatario encargado señaló que “anoche registramos 16 policías heridos, uno de ellos quemado y en este momento en una grave condición de cuidado crítico a nivel de cuidado intensivo por la cantidad de lesiones que tuvo”.

Agregó que, “no sé esto de quemar a una persona que tanto tiene que ver con el término de resistencia que se le ha planteado en algunos momentos a la protesta”.

Polémica por denuncia en redes sociales

Por otro lado, en la cuenta de Twitter de Heidy Sánchez Barreto, concejal de Bogotá de Colombia Humana, publicó que había recibido denuncias sobre ambulancias que estaban entregando a personas heridas a la Policía.

Esto habría llevado a que las personas atacaran a las ambulancias y a los policías de la localidad de Kennedy.

Ante esta situación, el Secretario Luis Ernesto Gómez, respondiera sobre ese trino, indicando que es una irresponsabilidad compartir información falsa, ya que, según él, puso en riesgo la misión médica y genero que los manifestantes impidieran el paso de las ambulancias para atender a los heridos.

Ya que afirmó que la ambulancia que había entrado al Portal de Transmilenio, era para llevar al policía que había resultado herido en las confrontaciones.

El alcalde (e) Alejandro Gómez hizo un llamado enfático para quienes participan en las jornadas de manifestación y protesta que permitan la movilidad de la misión médica, el personal de salud, y el transporte de elementos esenciales para la prestación de servicios de salud.

Señaló también que Bogotá atraviesa el tercer pico del Covid-19, por tal razón, es indispensable que el talento humano en salud pueda llegar de manera oportuna, segura y sin contratiempos, a las clínicas u hospitales para desempeñar su trabajo en beneficio de la ciudadanía.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.