Murió militar que resultó herido en ataque del ELN en Catatumbo

Brayan Andrés Guerrero era oriundo de la ciudad de Valledupar.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

El Ejército Nacional confirmó la muerte del soldado Brayan Andrés Guerrero de 19 años, quien permanecía en una Unidad de Cuidados Intensivos, desde el pasado miércoles 29 de marzo, cuando el ELN atacó un grupo de militares en el Catatumbo, dejando como resultado 9 militares muertos en el lugar.

El joven, que llevaba nueve meses de servicio en el Ejército, era oriundo de la ciudad de Valledupar y desde hace varios meses estaba ubicado en la zona del Catatumbo junto a un número importante de soldados regulares.

A través de un comunicado, el Ejército confirmó la muerte del uniformado que desde hace dos semanas luchaba por su vida en la ciudad de Bogotá.

“Nuestro soldado tristemente falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio y se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos, con pronóstico reservado en el Hospital Militar Central de la ciudad de Bogotá”, indicó el Ejército.

Por otra parte, Luz María, abuela del joven y quien viajó desde la ciudad de Valledupar a la capital del país, aseguró que el uniformado no resistió debido a la gravedad de sus heridas y murió en la ciudad de Bogotá, al registrar un paro cardiorrespiratorio.

“Mi niño no resistió, yo le pedí muchas veces que aguantara que no me dejara sola, pero no resistió”, expresó la abuela del joven militar.

Entre tanto, varios de los militares que resultaron heridos en esta acción criminal que se presentó en zona rural del municipio de La Playa de Belén, se recuperan de la gravedad de sus heridas y uno de ellos permanece en la unidad de cuidados intensivos en la capital del país.

Desde la región del Catatumbo, familiares de jóvenes militares que prestan su servicio en la zona, han pedido al Ejército Nacional y al presidente Gustavo Petro no enviar más soldados regulares sin experiencia a zonas complejas en orden público donde hay presencia de grupos armados al servicio del narcotráfico.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente