Policía víctima de ataque de indígenas Embera: "traté de ayudar a mi compañero, pero los indígenas se me abalanzaron con piedras y palos"

El intendente Fabio Hernández, policía víctima de ataque de indígenas Embera, relató los momentos de angustia que vivió.
Protestas en Bogotá
Protestas en Bogotá Crédito: Captura de pantalla

Este miércoles 19 de octubre, el centro de Bogotá fue el escenario de violentos actos en contra de uniformados de la Policía, miembros de la Personería y civiles por parte de indígenas de la comunidad indígena Emebera.

Los videos e imágenes que fueron difundidos en redes sociales generaron rechazo de los internautas y sectores sociales que defendían los derechos de los afectados por estos actos violentos.

De acuerdo con el informe de las autoridades, 12 miembros de la Policía Nacional resultaron heridos y siguen siendo atendidos en la dirección de Sanidad de la Policía Nacional de heridas y traumas en diferentes partes del cuerpo.

Uno de los uniformados heridos es el Intendente Fabio Hernández, que iba en la moto y fue atacado por los Embera. En diálogo con La FM narró cómo fue víctima de violencia durante los disturbios en el centro de Bogotá.

"Mi compañero era el que iba manejando y quedó debajo de la moto", inicia su relato. "Nosotros veníamos con otra camioneta de Infancia y Adolescencia para hacer el acompañamiento, porque estábamos con los indígenas en el parque Santander, luego nos avisaron por radio que la multitud se había venido por la séptima hacia el sur y nos dijeron que había una auxiliar que estaba lesionada y que estaba siendo golpeada y que a fuéramos recoger", agregó el intendente.

Lea además: Claudia López le respondió a Petro: "varios hombres 'líderes' emberas explotan en mendicidad a mujeres y niños"

En medio de la situación se les informa de que tenían retenido a al subcomandante de su grupo, por lo que decidieron ir a hacer un recorrido y al llegar a la esquina fueron interceptados por los indígenas.

"Cuando fuimos a devolvernos nos cerraron la vía, por lo que mi compañero dio dos vuelta para ver por donde salía y la más fácil era devolvernos. En ese momento aceleró para poder pasar y en ese momento nos fuimos a subir al anden y en ese momento, no sé si empujaron a un señor o se atravesó y perdimos el control", continuó narrando el intendente lesionado.

A renglón seguido contó que "ahí caímos y yo me paré y traté de ayudar a mi compañero pero los indígenas se me abalanzaron con piedras y palos me empezaron a golpear, me rompieron la visera del casco y mi reacción fue retroceder y pegarme a la pared para proteger la espalda".

El uniformado de Infancia y Adolescencia también exaltó la colaboración de los ciudadanos, quienes en medio de la golpiza decidieron enfrentar los agresores y salvaguardar la vida del uniformado.

"La gente del sector me cogió y me empezó a halar hacia un bar y yo lo único que les decía era 'mi compañero él está atrapado y que no lo dejaran ahí, ayúdenlo'", recordó Hernández cuando perdió la visibilidad luego de ser roseado por la espuma de un extintor.

De interés: Revelan estado de salud de policías agredidos en Bogotá tras visita de Gustavo Petro al hospital

Aunque lleva 20 años en la Policía, al igual que su compañero que se encuentra con graves lesiones luego de ser agredido brutalmente por los indígenas, el intendente Hernández aseguró a este medio que esta fue la primera vez que fueron víctimas de agresiones.

"Nunca nos había pasado algo así, hace tres día estábamos hablando de eso, de que íbamos a cumplir los 20 años y íbamos a salir sanos a pesar de estar con lo del Paro", recordó.

Con respecto al porqué no se defendieron de las agresiones, el uniformado manifestó que "nosotros pudios defendernos, pero nosotros respetaos los derechos humanos, uno entiende que son una comunidad vulnerable y lo que le decía a mis compañeros: la violencia genera más violencia y si ellos me ven más violento, ellos van a generar más violencia contra mí", rescató.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.