Así será el pago para usar el Regiotram de Occidente ¿Servirá la tarjeta Tullave?

Conozca todos los detalles de cuánto valdrá el pasaje del Regiotram y si habrá tarifa especial para transbordo en Transmilenio o Sitp.
Así será el pago para Regiotram de Occidente ¿Sirve TuLlave?
Crédito: Collage

El tan esperado proyecto del Regiotram de Occidente está en marcha, prometiendo revolucionar la movilidad en la región al conectar los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con, Bogotá.

Le puede interesar: Hombre terminó con la cabeza atrapada en bus de TransMilenio

Se espera que este sistema de transporte beneficie a unos 130.000 viajeros diarios, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento y aliviando la congestión en las vías, especialmente en las importantes arterias de la calle 13 y 80. Se estima que el proyecto esté completamente operativo para el año 2026.

El Regiotram de Occidente estará compuesto por un total de 17 estaciones, distribuidas equitativamente entre ocho en Cundinamarca y nueve en Bogotá. Para garantizar una frecuencia adecuada, circularán 18 trenes con 36 coches en total, ofreciendo intervalos de circulación de 6, 12 y 24 minutos.

Este proyecto se erige como una solución esperada por los residentes de los municipios aledaños al occidente de Bogotá.

La tarifa del Regiotram

En cuanto a la tarifa, la Gobernación de Cundinamarca ha mencionado que se estima en alrededor de 7.000 pesos, aunque se espera que el valor exacto se revele más cerca de la fecha de operación del Regiotram.

Sin embargo, aún persisten muchas dudas sobre cómo será el pago y si servirá la misma tarjeta Tullave de Transmilenio y Sitp, dado que muchas personas que usen este servicio terminarán haciendo transbordo al llegar a Bogotá.

Por su parte, Orlando Santiago Cely, gerente de la empresa Férrea Regional, ha revelado detalles clave sobre cómo se llevará a cabo el proceso de pago en el esperado sistema de transporte.

Cely dijo a Red+ que: "La tarifa dependerá de la distancia, es decir, que alguien que viene de Facatativá y llega hasta Bogotá pagará un poco más que alguien que viaje desde Madrid, Mosquera o Funza. Dicho cobro será similar a lo que hoy pagan los pasajeros en el transporte intermunicipal."

Este enfoque tarifario basado en la distancia viajada asegura una equidad en el pago, reflejando de manera más precisa los costos asociados con el trayecto realizado.

Sin embargo, es importante destacar que aquellos pasajeros que lleguen al centro de Bogotá desde Facatativá u otros municipios del occidente y necesiten hacer uso de TransMilenio o el metro, deberán abonar un pasaje adicional. Esto se debe a que no habrá una integración en las tarjetas de pago para realizar transbordos entre los diferentes sistemas de transporte.

En palabras del gerente de Férrea Regional, el siguiente paso contemplaría la generación de subsidios para aquellos usuarios que necesiten cambiar de sistema de transporte, asegurando así una transición más fluida y económica entre los medios de movilidad. Sin embargo, este aspecto aún se encuentra en proceso de planificación y desarrollo.

Le puede interesar: Pasajera trató de colarse en Transmilenio y termina atascada

Las estaciones del Regiotram de Occidente

Las ocho estaciones suburbanas serán:

  • Estación Facatativá
  • Estación El Corzo
  • Estación Madrid 2
  • Estación Madrid 1
  • Estación Mosquera 2
  • Estación Mosquera 1
  • Estación Funza 2
  • Estación Funza 1 La Ramada

Las nueve estaciones urbanas serán:

  • Estación CATAM
  • Estación Fontibón
  • Estación Ciudad de Cali
  • Estación Avenida Boyacá
  • Estación Carrera 68
  • Estación Carrera 50
  • Estación Carrera 40
  • Estación NQS (Carrera 30)
  • Estación Calle 26

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario