Así fue el reencuentro entre el piloto Julio Díaz y su familia tras ser liberado

Tras 23 días secuestrado, fue recibido en medio de abrazos y llanto.
Tripulación secuestrada de helicóptero derribado en el Catatumbo
Tripulación de helicóptero derribado en el Catatumbo. Crédito: Defensoría del pueblo

Fueron 23 días los que permanecieron secuestrados Maxwell Joya, Carlos Quiceno y Julio Díaz, tripulantes de un helicóptero que fue derribado por el ELN en la región el Catumbo.

El helicóptero fue derribado por el ELN y transportaba alrededor de 1.700 millones de pesos. Los familiares de la tripulación habían solicitado pruebas de supervivencia de los secuestrados, considerando que llevaban más 20 días de cautiverio.

Las labores de liberación fueron coordinadas por una comisión compuesta por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica, quienes fueron los encargados de recibir a la tripulación.

Lea también: Liberan a tripulación de helicóptero secuestrada en el Catatumbo

Julio Díaz, piloto de la aeronave, se rencontró con su familia en Ocaña medio de una emotiva escena, en la que abraza a su hermana y demás familiares, en medio de risas y lágrimas.

El momento quedó grabado en video y en este se puede ver la emoción en el rostro de los dos hermanos.

Horas antes de darse el encuentro, Liliana Prada, esposa de Díaz, habló con RCN Radio, y dijo que tras conocer que ya no estaba secuestrado recibió un mensaje donde él le aseguraba que estaba bien y con buen ánimo: "Están muy bien. Decir en este momento que sé exactamente como está de salud, no sé. Pero anímicamente sí y está feliz, agradecido con todos".

Lea también: Tripulantes de helicóptero liberados están bien y con ánimo, dicen familiares

Agradeció a las personas que acompañaron a las tres familias y aseguró que, como creyentes, la fe los ayudó. "Muchísima gente nos colaboró haciendo cadenas de oración desde muchas partes. Nos aportaron una oración, un apoyo de muchas formas. Como yo alguna vez dije: unidos somos más. La fe nos sostuvo en estos momentos", puntualizó.

La autoría de estos hechos fue aceptada por el ELN el pasado 16 de enero, cinco días después de cometido el secuestro. Esto, sumado con el atentado en la ciudad de Bogotá, es considerado como una de las causas del fin de las conversaciones entre el grupo guerrillero y el Gobierno.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.