Por cierre de compuerta en casa de máquinas de Hidroituango así se restringirá la movilidad

Empresas Públicas de Medellín dio a conocer cómo serán los cierres terrestres y fluviales en inmediaciones de la obra.
Gráfico de EPM que muestra qué compuerta será cerrada
Gráfico de EPM que muestra qué compuerta será cerrada Crédito: Foto de EPM

Con motivo de la maniobra que se realizará este miércoles para el cierre de una de las compuertas de la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Ituango, EPM informó a la comunidad de esa zona del departamento de Antioquia una serie de novedades en relación con la movilidad. Las medidas fueron adoptadas con el fin de proteger la vida de las personas, una premisa básica en la realización de esta actividad para retomar el retomar el control de la obra.

De esta manera, se estableció que los días miércoles 16 (a partir de la caravana de las 4:00 a.m.), jueves 17 y viernes 18 de enero (hasta las 6:00 a.m.) se suspenderá temporalmente la movilidad a través de las caravanas terrestres que van desde y hacia el municipio de Ituango. Así mismo se suspenderá la movilidad fluvial el día miércoles 16, de 6:00 a.m. a 12 m., hora en la que se reiniciará nuevamente la operación fluvial.

El domingo 13 de enero se inició la operación de un segundo ferry vehicular, denominado “La Esperanza”, para fortalecer el servicio de transporte que se ha venido prestando a la comunidad. Es importante tener en cuenta que el transporte para los ciudadanos que se movilizan desde y hacia el municipio de Ituango será únicamente por medio fluvial (excepto el miércoles 16 de 6:00 a.m. a 12:00 m.), durante los días y horarios en los que se suspenderá la movilidad terrestre.

Los dos ferrys estarán trabajando en ambos embarcaderos para movilizar vehículos particulares, de carga y motocicletas. Por su parte, los buses de la empresa transportadora Coonorte realizarán trasbordo mediante lanchas en ambos sentidos. El servicio se iniciará a las 6:00 a.m. y el último zarpe del día será a las 5:00 p.m. En los ferrys no se movilizarán vehículos que transporten sustancias peligrosas.

Lea también: Trabajadores de Hidroituango serán evacuados por riesgo en cierre de casa de máquinas

En las comunidades que se movilizan por la vía que conduce de Puerto Valdivia al sitio de la presa del proyecto, se dio a conocer la suspensión del servicio de transporte y se hicieron recomendaciones para el abastecimiento y el protocolo para la atención de emergencias. Así mismo, se anunció que estará a disposición una camioneta ubicada estratégicamente para atender cualquier emergencia que se presente con las comunidades en esa vía.

Para las emergencias, ambos ferrys estarán dispuestos en horario nocturno de acuerdo con el protocolo establecido con el Hospital San Juan de Dios del municipio de Ituango. Se contará con un helicóptero en caso de presentarse alguna emergencia durante la suspensión del ferry.

Vía a la Costa

De otro lado, el mismo miércoles 16 de enero, durante la operación de cierre de la compuerta, estará cerrada la vía hacia la Costa Atlántica en Puerto Valdivia para vehículos de más de 3.5 toneladas. Este cierre será de 6 horas, de 6:00 a.m. a 12:00 m.

Los horarios para la comunidad que utiliza el transporte Público de Coonorte es el siguiente:

Miércoles 16 de enero

Ruta Ituango – Medellín: 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m.

Ruta Medellín – Ituango: 7:00 a.m., 9:00 a.m. y 12:00 m.

Jueves 17 y viernes 18 de enero

Ruta Ituango – Medellín: 5: 00 a.m., 7:00 a.m., 9:00 a.m., 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m.

Ruta Medellín – Ituango: 4:00 a.m., 6:00 a.m., 7:30 a.m., 9:00 a.m. y 12 m.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez