Ofrecen recompensa por responsables del asesinato de Bernardo Betancourt

La Misión de Observación Electoral rechazó la acción violenta registrada en La Gabarra, zona del Catatumbo.
Bernardo Betancourt Orozco candidato a la alcaldía de Tibú
Crédito: Foto de Archivo

Luego de un consejo extraordinario de seguridad, las autoridades anunciaron una recompensa de 30 millones de pesos, por los responsables del asesinato del candidato a la Alcaldía de Tibú, Bernardo Betancourt Orozco.

Los comandantes de la Policía, Ejército, Fuerza Aérea, Alcalde de Tibú, así como los investigadores de la Fiscalía, participaron de la reunión, donde se adelantaron las estrategias a ejecutar que permitan la captura de los implicados en el crimen del aspirante por el Partido Conservador.

El general Ramiro Castrillón Lara, comandante de la Regional Número Cinco de la Policía dijo a RCN Radio que “rechazamos el vil asesinato del Señor Bernardo Betancourt. Empezamos la investigación que permita dar con la captura de los autores materiales e intelectuales de lo sucedido”.

En contexto :Asesinan a Bernardo Betancourt, candidato a la Alcaldia de Tibú

Por su parte, la Misión de Observación Electoral(MOE) rechazó lo sucedido y realizó un llamado para evitar más derramamiento de sangre.

Jairo Oviedo, representante de la MOE, expresó que es "triste que 48 horas antes de este crimen, habíamos participado de una reunión en Tibú, parala firma del pacto por la transparencia electoral, la democracia y la no violencia”.

En el año 2011, el candidato había sido investigado y fue beneficiado con detención domiciliaria, por los testimonios de paramilitares desmovilizados que señalaban al político de ser presunto colaborador de grupos de autodefensas.

Lea además: Nuevos atentados contra sector petrolero en Norte de Santander y Arauca

Betancourt había sido ya alcalde de Tibú y tenía previsto realizar un recorrido por distintas veredas, para dar a conocer su programa de gobierno, aprovechandola experiencia de años anteriores.

Ante lo sucedido, sus seguidores organizan un plantón en el parque principal de Tibú, donde exigirán justicia a las autoridades.

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.