Renuncia del Arzobispo de Cali ya fue aceptada por el papa Francisco

Monseñor Darío de Jesús Monsalve formaría parte de la comisión del Gobierno en los diálogos con el ELN.
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

A través de redes sociales, la Arquidiócesis de Cali confirmó que el Papa Francisco aceptó la renuncia de Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, como Arzobispo de Cali, y confirmó el inicio pastoral como Arzobispo de Cali a Monseñor Luis Fernando Rodríguez Velásquez.

La decisión era esperada debido a que desde febrero del 2022, Monseñor Monsalve le solicitó al Papa un obispo coadjutor para que hubiese un tiempo de empalme, mientras el prelado cumplía los 75 años de edad que es el tiempo de jubilación de los arzobispos.

Le puede interesar: El Papa pide una Navidad "distinta a la consumista y comercial"

"Por bondad de Dios y del Papa he vivido en Cali como Arzobispo, desde agosto 2010. Al entregar el cargo al nuevo titular, me abrazo a Cristo Jesús y al pueblo de Colombia, crucificado también por odios, codicias y poderes violentos. ¡Paz con rostro de Nación!", mencionó Monseñor Darío de Jesús Monsalve.

Desde la Arquidiócesis se indicó también que desde este viernes 9 de diciembre, Monseñor Luis Fernando Rodríguez asumirá su ministerio. Mientras que Monseñor Darío de Jesús Monsalve seguiría trabajando por la paz y posiblemente se uniría a la comisión de negociadores del Gobierno Nacional en los diálogos de paz con el ELN.

El nuevo arzobispo de Cali, monseñor Rodríguez Velásquez nació en Medellín el 8 de diciembre de 1959 y llegó a la Capital del Valle Cauca en 2014, nombrado como obispo auxiliar y desde el 22 de abril del 2022 se venía desempeñando como arzobispo coadjutor.

Le puede interesar: Papa Francisco pidió que se agilicen los juicios de casos de violencia contra la mujer

"Esos sentimientos de gratitud son los que tenemos en la Arquidiócesis por la vida y el ministerio de Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, quien nos ha acompañado por más de doce años, poniendo al servicio de esta Iglesia particular de Cali toda su persona y todo su ser", indicó Monseñor Luis Fernando Rodríguez, nuevo arzobispo de Cali.

Sostuvo que "como su sucesor, me llena de satisfacción haber podido compartir con él más de ocho años de ministerio episcopal en Cali, por lo que puedo dar fe de sus desvelos, de su entrega, de su persistencia, de su amor de Iglesia y de la incansable búsqueda para hacer de Cali un pueblo que camine de la mano de Dios y que se comprometa a sanar heridas y vivir en paz".


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano