Artesanías de Mompox inspiran historias que exaltan lo mejor del país

Se trata de varios documentales que muestran la diversidad cultural de Colombia.
Artesanías Mompox
Crédito: Facebook/MilagrosaMedia

La productora audiovisual colombiana Daniela Riascos y la documentalista inglesa Kate Horne unieron esfuerzos para contar historias en formato audiovisual, que exalten la esencia de la cultura colombiana y al mismo tiempo promuevan alianzas que fomenten el desarrollo y progreso en el país.

Su primera colaboración artística destacó a la población de Mompox (Bolívar), con la firma de joyas londinense Missoma, a través de una una estrategia de contenido digital que promociona la colección diseñada por esta compañía e inspirada en Santa Cruz de Mompox.

También puede leer: Feria Internacional de Arte ARTBO llega a sus 15 años, con más de 60 galerías

Gracias al trabajo de Daniela Riascos, creadora de la compañía audiovisual Milagrosa que se especializa en crear contenidos para televisión y medios digitales, en conjunto con Kate Horne, "lograron poner el nombre del país en el mapa internacional de la moda".

Hasta el momento celebridades como Kate Bosworth, Chanel Iman y Pixie Geldof han lucido la colección que además apoyaron otros talentos colombianos a través de la producción de contenidos, como la estilista Andrea Gil, quien seleccionó todos los looks de la campaña usando diseñadores colombianos.

“Mi experiencia en Colombia me inspiró para crear una colección que le rinde homenaje a los artesanos de Mompox y la cultura ancestral de Colombia. Con sus formas esculturales y colores llamativos, esta colección ha sido producto de la pasión y exploración de un país maravilloso", dijo Marisa Hordern, fundadora y directora creativa de Missoma.

De interés: Bogotá estrena el Festival Creativo 2019

Una de las piezas de la colección fue diseñada y creada por la artesana Doris Peñaloza, quien emigró de Caquetá cuando era muy joven. Su esposo es de origen momposino y juntos manejan el taller de filigrana que heredaron de sus familiares.

Un porcentaje de los recaudos de la colección fueron destinados a apoyar a la escuela taller de Mompox, "fundación cuyo propósito es entregarles a los jóvenes vulnerables de Colombia un oficio que es parte del legado de Colombia", explicaron en un comunicado.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.