Arremetida de ministro de Salud, Fernando Ruíz, contra comité del paro

El 'jalón de orejas' incluyó que entiendan la actual situación epidemiológica por la covid-19.
Fernando Ruíz, ministro de Salud
Fernando Ruíz, ministro de Salud de Colombia. Crédito: Cortesía Minsalud

Luego de conocerse las cifras récord sobre decesos por la covid -19 en Colombia durante este fin de semana, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, le pidió al Comité del Paro que entendiera la situación epidemiológica que vive el país y no convocar más marchas con aglomeraciones.

"El comité del paro debe entender que la situación epidemiológica no da más", señaló Ruiz.

El jefe de la cartera de Salud relacionó las más recientes muertes por la pandemia a las aglomeraciones presentadas por las manifestaciones que ya completan 45 días.

"Después de 45 días de aglomeraciones y un exceso de mortalidad relacionado de cerca de 5.000 decesos, los colombianos tenemos que parar del todo esta situación", recalcó.

A estas aseveraciones del ministro Fernando Ruiz se suman las del secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, pidiéndole al presidente Iván Duque que también presente salidas a la crisis social que se vive en el país.

"Ministro, de acuerdo con usted. Esto no da más. Por eso urgente también las salidas políticas del presidente Iván Duque. Los que están en la calle no son solo del comité son jóvenes de barrios", afirmó.

Luis Ernesto Gómez señaló que en reuniones que realiza con los jóvenes de los barrios, todos piden la presencia del Gobierno Nacional.

"En mi diálogo con ellos siempre piden presencia y soluciones del Gobierno Nacional, no solo de alcaldía", señaló Gómez.

Luego de varias reuniones internas parece ser que el Comité del Paro habrían definido las estrategias que aplicarán para seguir con la protesta social ya no en las calles, sino que ahora en asambleas, la academia y pedagogía en las regiones.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.