Aproximadamente cinco adultos mayores son maltratados a diario en Bogotá

Así lo reveló un reciente estudio de la Secretaría de Integración Social.
Abuelos
Los abuelos no tienen obligación de pagar cuotas alimentarias a sus nietos, siempre y cuando no existan faltas o insuficiencias por parte de los padres. Crédito: Ingimage

Un preocupante panorama se vive en la ciudad de Bogotá por el elevado número de casos registrados de maltrato hacia adultos mayores.

Así lo reveló la Secretaría de Integración Social, que dio a conocer un reciente estudio en el que se muestran datos actualizados de esta problemática que cada vez afecta a más personas.

De acuerdo con la entidad, nada más durante el año 2018 se registraron 1.944 casos de adultos mayores de 60 años que fueron maltratados. Esto son nada más los datos que reposan en las 36 comisarías de familia de Bogotá. Sin embargo, se cree que el número real puede ser mayor contando los episodios que no llegan a ser conocidos por las autoridades.

Lea también: Egresados del Sena podrán acceder fácilmente a formación profesional

Así las cosas, en promedio son 5 personas mayores las que cada día sufren de violencia intrafamiliar en la capital de la república. Lo más lamentable del caso es que a menudo son los propios hijos de los afectados los que son agresores.

Entre las muchas modalidades de maltrato hacia esta población, una de las que más predomina es el abandono. Se rata de personas ancianas que no son atendidos por sus familiares, siendo obligados a vivir solos o en una casa de retiro, pasando hambre y penurias económicas.

Lea también: Pese a las denuncias, ladrones en el norte de Bogotá siempre quedan en libertad

Pero este no es el único problema al que se enfrentan. También se presenta violencia psicológica y hasta física por parte de familiares o cuidadores que son contratados por estos para garantizar el bienestar de la persona mayor.

Ante esta situación, varias iniciativas ciudadanas han surgido en diferentes puntos de la ciudad con el fin de reducir este tipo de hechos. Uno de ellos es un grupo de jóvenes de la localidad de Tunjuelito que trabajan en compañía con la Personería Distrital para atender a esta población.

Este tipo de iniciativas se han replicado en otras partes de la capital, como en las localidades de Engativá, Kennedy y Suba, que de acuerdo con la Secretaría Social son en las que más se ha registrado violencia contra adultos mayores.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano