Aprobación express del Código de Policía en tercer debate

Tras una discusión de más de seis horas, la comisión primera de la Cámara de Representantes aprobó en su tercer debate el Código de Policía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Pese a que muchos de los congresistas manifestaron su descontento por el rápido trámite que tendrían que darle al proyecto en la célula legislativa, teniendo en cuenta que el Senado lo tuvo en su poder por casi 21 meses, los legisladores le pusieron acelerador al trámite. De esta manera, durante la discusión fueron aprobados 215 artículos en bloque, de aproximadamente 250 que componen el proyecto.

Este Código de Policía que busca renovar el actual con más de 40 años de vigencia, tiene artículos que para muchos de los congresistas han sido considerados “polémicos”, sobre todo en lo concerniente a las multas que plantean varios de sus artículos, incluso algunos de los congresistas lo consideraron una “pequeña reforma tributaria”.

Multas por hacer llamadas equivocadas al 123 de la Policía se convertiría en causal para recibir un cobro en el recibo del teléfono; además, el articulado aprobado contiene polémicas medidas como la del artículo 66: “Artículo 66. Salas de cine o sitios abiertos al público. Las autoridades de Policía podrán ejercer el control en el ingreso o salida de las salas de cine o sitios abiertos al público, para verificar que las personas asistentes correspondan a la clasificación que determina el Comité de Clasificación de Películas, creado en el artículo 17 de la Ley 1185 de 2008, o quien haga sus veces”.

Otro de los artículos que ha sido cuestionado tiene que ver con el permiso para que la Policía pueda ingresar a un domicilio sin previa orden judicial y las facultades para que las autoridades puedan detener y trasladar, por protección, a una persona ebria o fuera de conciencia cuando su vida o la vida de terceros se vea amenazada.

Así mismo, la Policía podrá solicitar la ayuda de los ciudadanos para atender una emergencia, en los casos en que ello no representante una amenaza para su vida.

Un aspecto que además será revisado para su último debate tiene que ver con toda la reglamentación de la minería ilegal.

En el tercer debate, además, quedó a consideración el hecho de que se incremente el sueldo de los miembros de la Policía, y unas bonificaciones del 15% adicional. La iniciativa fue presentada por el representante a la Cámara, Edwar Rodríguez del partido Centro Democrático, quien indicó: “es importante reconocer la labor de las fuerzas, debido a que pese a que pertenecen a un régimen especial, recientemente se les han cambiado sus condiciones”.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, celebró la aprobación y explicó: “va desde las más grandes responsabilidades de la Policía, como es el luchar contra el crimen organizado, el narcotráfico, la minería criminal, las grandes investigaciones de inteligencia, hasta las pequeñas contravenciones, el que bota la basura sobre una fuente de agua el que tumba un árbol en un área protegida, el que sube el volumen de un parlante y no deja dormir a un anciano que está en tratamiento médico”.

El ministro además indicó que desde ya se preparan para tener lista la ponencia para su último debate en la Cámara, ponencia que debe ser radicada el próximo martes 7 de junio.

Cabe recordar que este proyecto de modificación al Código de Policía ya había sido negado dos veces en cinco años, y con esta aprobación se prevé finalmente sea aprobado y pueda entra en vigencia.

ataque explosivo

Detonación controlada de carrobomba cerca del Batallón de Tunja deja varios soldados heridos

Las autoridades confirman que no hay militares ni civiles muertos tras esta acción terrorista.
Ataque terrorista contra Batallón Simón Bolívar en Tunja



Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo