Ampliaron plazo para pago del impuesto predial y de vehículos: todo lo que debe saber

Estas son las nuevas fechas y modificaciones que hay sobre el pago de estos impuestos.
Ampliaron plazo para pago del impuesto predial y de vehículos: todo lo que debe saber
Ampliaron plazo para pago del impuesto predial y de vehículos: todo lo que debe saber Crédito: Suministrada

Pese a que ya se habían estipulado las fechas para el pago del impuesto predial y de vehículos en Bogotá, este miércoles 2 de marzo la Secretaría de Hacienda anunció nuevos plazos para que los capitalinos hagan el cumplimiento de estas obligaciones.

El motivo que atiende a las nuevas fechas para el pago tiene que ver con las modificaciones que la entidad realizó para hacer el pago de los mismos, pues ahora será obligatorio que los ciudadanos se registren a través de la Oficina Virtual de la entidad para poder hacer el pago de estas obligaciones.

Le puede interesar: Carlos Mattos fue trasladado a la cárcel en Cómbita, Boyacá

Cuáles son los nuevos plazos para pagar el impuesto predial y de vehículos

La modificación tiene una implicación directa con el nuevo sistema de facturas, pues ahora serán de forma digital. En este sentido, a partir abril los ciudadanos podrán acceder a sus facturas (electrónicas) para poder hacer el pago del impuesto predial, mientras que para el impuesto de vehículos, el recibo estará disponible en la mitad de marzo.

Para el impuesto predial:

En ese orden, los pagos cambian su fecha y serán escalonados. Para el pago con descuento del 10 % será entre el 9 y el 24 de mayo. No obstante, quienes se pasen de esa fecha, tendrán hasta el 24 de junio para cumplir con la obligación, pero sin la posibilidad de acceder a los descuentos.

Para el impuesto de vehículos:

En el caso de este requisito, las fechas para el pago con descuento quedaron entre el 3 y el 17 de junio. En cuando al último plazo (sin descuentos) se fijó la fecha del 15 de julio.

Lea también: ¿Aún puedo cambiar mi puesto de votación para elección de Congreso y Presidencia?

Otros puntos a tener en cuenta

Una vez los usuarios se hayan inscrito a la Oficina Virtual, la factura la recibirán a través del correo electrónico. La única excepción en cuanto a esta condición, según el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, es que los estratos 1 y 2 seguirán recibiendo la factura de forma física.

También cabe señalar que la plataforma, que entrará en funcionamiento en los próximos días, abre un plazo de dos meses a los contribuyentes para realizar el registro, así como también para hacer el trámite de diligencia y pago.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.