Amplían plazo para inscribirse al pago del impuesto predial por cuotas

En Bogotá, los contribuyentes podrán acogerse a este durante este mes.
Pago del impuesto Predial
Crédito: Imagen suministrada

Nuevamente la Secretaría de Hacienda anuncia modificaciones en las fechas para el pago de impuestos en Bogotá y esta vez tiene que ver con el impuesto predial por cuotas, beneficio conocido como el SPAC.

De acuerdo con la entidad, los contribuyentes tendrán como plazo máximo para inscribirse el próximo 8 de julio, decisión que atiende a los inconvenientes que los ciudadanos han tenido en las últimas semanas con el sistema de pago a través de la plataforma de pago en línea.

“El número de contribuyentes interesado en pagar por cuotas su impuesto Predial ha venido creciendo, y en las últimas semanas detectamos casos de personas inscritas que quieren pagar, pero que dan clic en el botón de generar declaración y no en el de SPAC, lo que les impide quedar inscritos de forma adecuada”, explicó al respecto Orlando Valbuena, director de impuestos.

Le puede interesar: Cómo recuperar su cédula y otros 'papeles' en el Banco de Documentos extraviados

A su vez, según el Director de Impuestos, se invita a los ciudadanos que ya están inscritos a este beneficio a verificar en la Oficina Virtual sus cupones de pago y en caso de que no los encuentren, significa que no quedaron inscritos, por lo que deberán hacer el trámite nuevamente. "Si no los tienen es porque no quedaron inscritos. En ese caso, les recomendamos hacer de nuevo su inscripción", agregó el funcionario.

Lea también: Revelan cartel de los 10 delincuentes más buscados en Soacha, Cundinamarca

Para quienes ya hayan realizado el pago de la primera cuota, la entidad indica que a través de la opción ‘Consultas’ y siguiendo por ‘Obligaciones pendientes’ hagan la verificación de contar con los cupones. En caso de no tenerlos, es necesario que acudan a los canales de atención para solucionar el inconveniente.

Quienes presenten problemas con esta diligencia podrán comunicarse a través de los siguientes canales:

  • PBX 6013380000: extensiones 5581 y 5523 en los horarios que van de 7:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes.
  • Línea de WhatsApp 3002703002 en los horarios que van de 7:00 a.m. a 5:30 p.m., de lunes a viernes, y sábados de 8:00 a.m. a 12 m.
  • Atención Presencial en los Super Cades: 20 de Julio, Américas, Suba y CAD, de 7:00 a.m. a 5:30 p.m., de lunes a viernes, y sábados -con agendamiento previo- de 8:00 a.m. a 12 m.

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.