Amenazas y miedo vuelven a invadir a líderes de la Sierra Nevada de Santa Marta

Según el Gobierno, ataque a los líderes ambientales se da por los GAO que afectan los recursos naturales con cultivos y minería ilegal.
Sierra Nevada de Santa Marta, entre el deshielo y la extinción de los pueblos indígenas
Sierra Nevada de Santa Marta, entre el deshielo y la extinción de los pueblos indígenas Crédito: RCN Radio

Líderes ambientales y defensores de la Sierra Nevada de Santa Marta dicen tener miedo, pues aseguran que se sienten amenazados por los grupos armados que delinquen en esa región del país. Señalan que el Gobierno Nacional no hace nada para protegerlos.

Para conocer un poco más de esta situación, el equipo periodístico de RCN Radio habló con los líderes indígenas de la etnia kankuama que habitan en el corregimiento de La Mina, ubicado en la parte alta de Valledupar, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lea también: Polémica por vallas sobre el Covid: "Adquirimos bolsas negras para tu funeral"

En esta zona, los lideres ambientales y los indígenas de los pueblos arhuacos, kankuamos, koguis estamos en peligro, sobre todo los miembros del pueblo wiwa, por los problemas que tienen en los departamentos de Magdalena y La Guajira”, aseguró Jaime Luis Arias, líder del pueblo kankuamo.

En el lugar, se conoció muy de cerca la problemática de su población, que ha sido víctima del conflicto y sus líderes, así como los de los cuatro pueblos ancestrales que habitan en la Sierra están amenazados por los grupos armados organizados que delinquen en la región.

Sobre este grave problema hablaron los mayores o líderes espirituales de la comunidad, quienes recibieron esta visita en los templos sagrados o las llamadas ‘kankuruas’ de esa población, ubicados en la parte alta del corregimiento de La Mina.

“Desde hace mucho tiempo y por no permitir el cultivo de droga o la minería ilegal, como líderes de estas comunidades hemos recibido las amenazas de los grupos armados”, contó Ricardo Pacheco López, coordinador de mayores. Y relató cómo el miedo, producto de esas agresiones, se incrementa por la falta de garantías de protección.

Lea también: Alerta en zona de frontera aumento de población migratoria

La Policía, el Ejército y el Estado saben lo que nos sucede, pero no hacen nada por cambiar esa realidad, no nos dan unas garantías reales” destacó.

Por su parte el Gobierno Nacional, representado por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, señaló que las Fuerzas Militares y de Policía están trabajando de manera coordinada para proteger a los líderes sociales y ambientales de todo el país y que en los últimos meses se han incrementado esos esfuerzos, con el objetivo de atacar a esos grupos armados organizados que agreden a los líderes y sus familias.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.