Amenazas del ELN obligan a desplazamiento de 278 personas en Argelia

Las familias se encuentran en el casco urbano del municipio y varias son de nacionalidad venezolana.
Argelia Cauca
Crédito: Foto alcaldía de Argelia

Un desplazamiento masivo se registra en el municipio de Argelia en el sur del Cauca, debido al temor que han generado las amenazas que a través de panfletos ha realizado el ELN.

Se trata de 278 personas que componen 85 familias, varias de ellas nacionalidad venezolana y otras de diferentes regiones del territorio colombiano, las que decidieron abandonar sus lugares de residencia en el corregimiento de El Plateado.

Lea aquí: Falsos productos para adelgazar ofrecidos por redes sociales

El ELN en los panfletos les había dado un plazo límite para que salieran de esa población, ciudadanos venezolanos y personas oriundas de otros departamentos de Colombia, con poco tiempo de radicados en esa localidad o de lo contrario ejecutaría acciones armadas contra ellos.

Ante el temor a que esas amenazas se cumplieran, los ciudadanos entre los que están 74 menores de edad y 204 personas adultas, 6 de ellas en estado de embarazo, se concentraron en el Coliseo de Argelia, ubicado en el casco urbano.

De momento reciben atención brindada por la Unidad para la Atención a Víctimas Regional Cauca, la Defensoría del Pueblo, además de otro tipo de entidades y organizaciones.

Las víctimas del desplazamiento masivo han manifestado su intensión de salir del territorio con destino a la ciudad de Popayán, a Pasto, Ipiales en Nariño y otras a ciudades como Cali, Medellín y Valledupar.

Lea además: [En video] Se robaron una tractomula cargada de licor, pero les dañó la 'fiesta' la Policía

Se activó el plan de contingencia que nos permite articular acciones para atender esta situación. La alcaldía de Argelia está brindando el apoyo en transporte para las familias que quieren salir para buscar protección en otros territorios”, expresó Dan Harry Sánchez, director de la Unidad de Victimas en esta región.

El funcionario también advirtió que en próximos días se podrían generar otros desplazamientos desde las localidades de Puerto Rico, La Belleza y Sinaí, corregimientos de Argelia donde también han llegado las amenazas del ELN.

La fuerza pública mientras tanto, afirmó que se está realizando una reorganización de las unidades para poder controlar la situación en ese municipio del sur del Cauca que sigue golpeado por la violencia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.