Se posesionó el nuevo director de la primera infancia del ICBF, Álvaro Manuel González

El profesional en Medicina de la Universidad Metropolitana, cuenta además con dos especializaciones, una de ellas en Auditoría en Salud.
posesón Álvaro Manuel González Hollman
posesón Álvaro Manuel González Hollman Crédito: ICBF

Fue posesionado por la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Concepción Baracaldo Aldana, el nuevo director de la primera infancia Álvaro Manuel González Hollman.

Sin embargo, según la experiencia detallada por parte del Icbf el nuevo director de la primera infancia, no cuenta con ninguna experiencia anterior relacionada con infancia o la ejecución de proyectos en esta materia, lo que podría indicar que entra a la deriva en el cargo.

Le puede interesar también: Tragedia en Antioquia: Hombre murió luego de perder el control del parapente

Información entregada en el documento del ICBF señala que: "Álvaro González desempeñó cargos en el sector privado y público como gerente regional de Medimás; director seccional de Saludcoop, además de ser coordinador médico auditor de dicha IPS; profesional en la Secretaría de Salud de Bolívar y en el Hospital San Marcos en Sucre, entre otros."

El profesional en Medicina de la Universidad Metropolitana, cuenta además con dos especializaciones, una de ellas en Auditoría en Salud de la Corporación Universitaria del Caribe y otra en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad del Norte, institución en la que también obtuvo su título de maestría en Mercadeo.

Le puede interesar también: En el 2022 más de 1.000 implicados en redes del narcotráfico fueron llamados a juicio

Dentro de los retos más importantes que tendrá Hollman, estará el establecer estrategias que permitan disminuir los casos de muerte por desnutrición de niños indígenas wayúu en la Guajira.

Así como determinar una hoja de ruta que garantice el cumplimiento de los derechos de los menores de edad y por ende que se avance en la producción de la bienestarina con productos locales según lo solicitó el presidente de la República Gustavo Petro.

De igual forma, se buscará la articulación con la Dirección de Nutrición para atender niños y niñas de 0 a 5 años.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.