Algunos niños y mujeres de campamento indígena están siendo explotados por papás: Claudia López

La alcaldesa reconoció que a estas familias se les ha brindado más ayudas que otras familias en la ciudad.
Dentro de los aborígenes que están en las calles hay varios menores de edad.
Dentro de los aborígenes que están en las calles hay varios menores de edad. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La alcaldesa de Bogotá Claudia López se refirió a la situación que se está viviendo en el parque Tercer Milenio, luego de que más de 100 familias de la comunidad embera se tomarán ese lugar para exigir ayudas en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Sobre este tema la funcionaria dijo que algunos líderes de esta comunidad instrumentalizan a niños y mujeres para la mendicidad, pese a que se les ha brindado todas las ayudas.

Lea además: En julio y agosto no se recuperó el empleo y sí se disparó la pandemia: Claudia López

“Les hemos dado toda la ayuda. Ninguna otra familia bogotana en peores condiciones de pobreza víctimas del conflicto, ha recibido ayudas como las familias embera”, dijo.

En ese sentido, López agregó que “hay una explotación criminal y abusiva de algunos de los papás embera a sus familias, a sus propios hijos. A esos papás los denunciamos y vamos a ir hasta las últimas consecuencias porque nadie tiene derecho a explotar a unos niños. No se los vamos a permitir, con la vida de los niños no se juega y negocia".

Cabe mencionar que luego de más de un mes de estar acampando en el parque Tercer Milenio en Bogotá, más de cieno familias de esa comunidad embera y la Secretaría de Gobierno, llegaron a un acuerdo para ser reubicadas en Corferias.

Lea además: En Colombia más de 15.900 niños se han contagiado de covid-19

Se conoció que los indígenas serán aislados preventivamente durante 14 días, luego de que se confirmaran siete casos positivos de la COVID-19, ya que la mayoría de ellos no han accedido a realizarse la prueba del virus por parte del Distrito.

Las autoridades indicaron que a la fecha se han girado más de $744 millones de pesos para esa población en el marco del programa 'Bogotá Solidaria'. Adicionalmente, 160 familias han recibido transferencias monetarias entre los meses de mayo y agosto, por un valor total de 105 millones 219 mil pesos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.