Alerta roja en Manizales por ocupación de camas de UCI

Las Unidades de Cuidados Intensivos están saturadas en esa ciudad del eje cafetero.
El valor aproximado de los dos ventiladores es de $160 millones
Crédito: Suministrada Gobernación del Tolima

El secretario de Salud de Manizales, Caldas, Carlos Humberto Orozco, anunció que fue declarada la alerta roja, a raíz del exagerado número de pacientes con coronavirus en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Explicó que de las diez Unidades de Cuidados Intensivos con las que cuenta Manizales, seis están por encima del 80 %, es decir, en alerta roja y dos más colapsaron en su servicio, lo que significa que llegaron al 100 % de ocupación.

Indicó que de las 235 camas en Unidades de Cuidados Intensivos, están ocupadas 197 y hay una disponibilidad de 37 únicamente, lo que obliga a las autoridades a evaluar permanentemente el estado de ocupación y de acuerdo con la evolución se adoptarán medidas que eviten la saturación de los servicios, lo cual podría comprometer la atención de urgencias vitales en la red hospitalaria.

Lea también: Se identificaron en Colombia 7.954 nuevos casos de coronavirus

Terminando este viernes son ya tres días seguidos en los que se registra este volumen de ocupación de camas UCI por lo que las autoridades señalaron la necesidad de declarar la alerta roja.

Orozco dijo que el Ministerio de Salud se comprometió a enviar 30 unidades de cuidado crítico, esto con el fin de solventar en algo este momento crítico que vive la ciudad.

El funcionario invitó a los manizaleños a ser mucho más responsables principalmente con el autocuidado en fechas clave, por ejemplo mañana cuando habrá el Día sin IVA, solicitó a los habitantes adoptar todas las medidas para evitar que el problema se agrave.

Lea: Gobierno revela cuántos trabajadores de la salud recibirán bonificación por atender la pandemia

Según el más reciente reporte del Gobierno Nacional, son 7.954 los contagiados de coronavirus en el país en las últimas 24 horas, mientras que el número de muertos por esta enfermedad alcanzó los 168 durante la jornada de este viernes. En total el número de casos del patógeno asciende al 1.233.000, mientras que los casos activos llegan a los 57.132, según el Instituto Nacional de Salud.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez