Defensoría emite alerta por instrumentalización de menores en el Cauca

La Defensoría reportó 190 casos de reclutamiento de menores en Cauca hasta agosto de 2024. Sin embargo, la cifra podría ser mayor.
Iris Marín
Iris Marín, defensora del Pueblo Crédito: Colprensa

En un contexto de creciente violencia y reclutamiento forzado, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta alarmante sobre la situación en El Plateado, Argelia, donde las disidencias del Estado Mayor Central están involucradas en la utilización de niños y niñas.

Hasta agosto de 2024, se han reportado 190 casos de reclutamiento de menores en el departamento del Cauca, aunque se estima que el número real podría ser un 30% mayor, dado el miedo a denunciar que prevalece entre las comunidades afectadas.

Iris Marín Ortiz, defensora del pueblo, destacó que muchos de estos menores son indígenas, quienes, tras ser reclutados, son trasladados a diferentes regiones del Cauca o a departamentos vecinos.

Le puede interesar: Laura Sarabia reafirma presencia estatal en El Plateado: “El Estado llegó para quedarse”

“No solo se les asignan funciones de combate, sino que también son utilizados para labores de inteligencia, vigilando movimientos y cobrando extorsiones”, subrayó Marín.

Este uso sistemático de menores en actividades delictivas representa una violación grave de los derechos humanos y pone en riesgo su bienestar físico y emocional.

El clima de violencia en la región se agrava aún más por los recientes desplazamientos forzados. Según el Comité Territorial de Justicia Transicional de Argelia, alrededor de 1,200 personas han sido desplazadas y 17 más resultaron heridas a causa del uso de drones durante enfrentamientos en la zona.

Estos eventos han dejado a las comunidades en un estado de vulnerabilidad extrema, evidenciando la necesidad urgente de una intervención estatal.

Vea también: Revelan quién sería el cabecilla de las disidencias que utiliza niños para atacar con explosivos

Ante esta situación crítica, la Defensora del Pueblo ha hecho un llamado a los grupos armados ilegales para que respeten a la población civil y cumplan con las normas de Derecho Internacional Humanitario (DIH).

“Es imperativo que el Estado fortalezca su presencia en el Cauca, proporcionando justicia, programas de sustitución de cultivos ilícitos y una oferta social integral”, afirmó Marín.

Para la entidad, la comunidad internacional debe prestar atención a estos informes y actuar con rapidez para detener el reclutamiento de menores y brindar el apoyo necesario a las víctimas de este conflicto.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.