Alerta por aumento de peligrosa droga en las fiestas electrónicas: se llama 'tusibrutal'

El 'tusibrutal' es una mezcla de químicos como: fentanilo, ketamina, éxtasis, colorantes y analgésicos.
Incautación de tusi
Incautación de tusi Crédito: Policía de la Ciudad

La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) y la Agencia de Análisis Urbano alertaron sobre el aumento del consumo de 'tusibrutal', una mezcla de químicos como el fentanilo, ketamina, éxtasis, colorantes y analgésicos que está generando dependencia entre los consumidores, además de taquicardia, dolor de cabeza, depresión, euforia, dificultad para hablar y pensar, pérdida de coordinación y equilibrio y visión borrosa.

Así mismo, indicaron que el consumo de estas drogas se ha aumentado especialmente en las fiestas de electrónica y guaracha, realizadas en las comunas 16 (Belén), 10 (Candelaria), 15 (Guayabal), 14 (El Poblado) y la zona nororiental de Medellín.

También puede leer: Fentanilo: cada vez hay más pacientes con síndrome de abstinencia

Fernando Quijano, analista de conflicto, aseguró que "esta mezcla que se vende sin ninguna clase de control y cuyo comercio crece exponencialmente y se expande a los otros nueve municipios que hacen parte del Valle de Aburrá".

Desde Corpades hicieron un llamado de atención a los jóvenes para que no consuman esta droga, además, les pidieron a los padres de familia que estén pendientes de sus hijos y eviten que caigan en manos de esa peligrosa droga.

Lea también: Condena de profesor que indujo a consumir tusi a estudiantes

Quijano solicitó a las autoridades que “detengan el comercio del 'tucibrutal' y desmantelen los laboratorios caseros que abundan en la ciudad porque el crecimiento de la oferta y la demanda de esa droga los está obliga a pensar que están fallando las labores de inteligencia”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.