Alcaldía de Cartagena iniciará acciones legales para restituir espacio público de Aquarela

El Comité de Patrimonio indicó que se debe demoler el edificio en dos años sino el patrimonio de Cartagena estaría en riesgo.
El proyecto Aquarela de Cartagena
El proyecto Aquarela de Cartagena Crédito: RCN Radio

Desde la sesión 43 del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, pusieron un plazo de dos años para demoler el polémico edificio Aquarela, ubicado cerca al Castillo San Felipe de Barajas, en Cartagena. Esta decisión se da luego de una evaluación preliminar, realizada por el Consejo Nacional para el Patrimonio Cultural, que concluyó que el impacto en la propiedad es negativo y que podría poner a Cartagena en riesgo de patrimonio.

El documento cita: “se recomienda que el comité inste al Estado parte a garantizar que no se continúe con la construcción, para evaluar los potenciales impactos negativos en la propiedad y considera firmemente la demolición de la torre existente, como un medida de mitigación”.

Lea también: Unesco da plazo para la demolición del edificio Aquarela, en Cartagena

Con respecto a esto, el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, en conversación con LA FM, indicó que desde inició el encargo se ha hecho varios trámites para darle solución a la situación que ha generado para el patrimonio la construcción. “Se puso una querella de oficio por parte de la Alcaldía de Cartagena. Esta acción prosperó y se ordenó que en dos meses se restituyeran los 620 metros que desde la inspección de policía número 2 de Cartagena se estipuló que la constructora había invadido. Pero no lo hicieron”, aseguró.

“Los constructores se excusan en una medida cautelar, que les impide presuntamente proceder. Nosotros creemos que eso no es excusa alguna. Y la resolución ordena que si ellos no lo hicieron lo debe hacer el Distrito”, agregó. Por esa razón, la administración distrital le solicitó a la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Colombia la realización de un estudio para determinar cuál es la forma más indicada para la restitución de este espacio.

Lea aquí: Alerta por nuevas amenazas a líder social de El Salado (Bolívar)

Sin embargo, los expertos aducen que la misma medida cautelar, proferida por el Juzgado 11 Administrativo de la ciudad, tiene consigo los planos de la construcción bajo reserva, lo cual ha impedido que se avance con el diagnóstico de la restitución del espacio público. “Nosotros tenemos el concepto de nuestra oficina jurídica que una cosa es el proceso judicial que lleva el juzgado 11 y otra la decisión legal que ya se tomó de restitución de espacio” explicó el alcalde de Cartagena.

“Es cierto que todos esos documentos están con los organismos control, pero vamos a buscar la manera legal de obtenerlos para que la Sociedad Colombiana de Arquitectos pueda hacer su trabajo y nos dé la recomendación técnica lo más pronto posible” agregó.

Lea también: Expertos recomiendan implosión del edificio Aquarela

¿Cartagena nuevamente a la deriva?

También en entrevista con LA FM se le consultó al alcalde de Cartagena por el tema de la terna que envió el partido Conservador para la escogencia de nuevo alcalde encargado de la ciudad, luego que se declarara nula la elección de Antonio Quinto Guerra. “El partido conservador entiendo que en el día de ayer decidió conformar una nueva terna para la Alcaldía de Cartagena. Es una decisión que está en manos del Gobierno Nacional” contó Pedrito Pereira.

La nueva terna estaría conformada por Claudia Almeida, actual Secretaria de Educación; William Valderrama, actual Secretario de Hacienda, y la abogada y exsecretaria de gobierno Nadime Cure. “Así las cosas esperaré la decisión que tome el Gobierno Nacional. Yo voy a seguir trabajando por la ciudad. Es complejo manejar la ciudad en estas condiciones pero bueno este es un reto más y seguiré adelante hasta el último día que esté aquí”, concluyó el alcalde encargado de Cartagena.

Cabe mencionar que gremios, líderes sociales y demás personalidades, entre ellas el presidente de la República Iván Duque, consideran que Pedrito Pereira debe continuar como alcalde encargado de Cartagena hasta culminar el periodo el próximo diciembre.

Bogotá

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.
Tres personas capturas, tras muerte de estudiante de la Universidad de Los Andes



Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano