Alcaldía de Bogotá ha entregado más de 3.000 millones de ayudas en comida

Desde la Secretaría de Integración Social aseguran que siguen identificando hogares en condiciones de vulnerabilidad.
Entrega de mercados durante pandemia
Crédito: Secretaría de Integración Social de Bogotá

Aproximadamente 2'800.000 ayudas en comida ha entregado la Alcaldía de Bogotá a población vulnerable en medio de la atención por la pandemia de la COVID-19 en el país, dio a conocer la secretaria de Integración Social de la ciudad, Xinia Rocío Navarro.

La funcionaria aseguró que estas ayudas han sido entregadas en distintas formas y todavía la Alcaldía se encuentra identificando a todos los hogares que no pueden acceder a alimentos durante la cuarentena por ese coronavirus para hacer llegar los auxilios destinados a ellos.

Lea también: Construcción, bicicleterías y ejercicio al aire libre se reanudaron en Bogotá

"Hemos hecho un total de dos millones ochocientas mil ayudas en comida. Entiéndase comida como mercado, canasta alimentaria, comida caliente, refrigerios, bonos y donaciones mixtas, que es lo que ha hecho todo el Distrito en toda esta atención", afirmó.

"Hemos llegado a Ciudad Bolívar, Bosa, Usme, Rafael Uribe, Candelaria, Santa fe, Chapinero y la idea es llegar a cada una de las localidades de Bogotá de acuerdo a los polígonos de pobreza", que están siendo identificados en toda la ciudad, agregó la Secretaria.

Asimismo, desde la Alcaldía de la capital colombiana explicaron que han sido identificados cerca de 73 mil hogares en extrema pobreza en 314 barrios y se espera llegar a un segundo anillo de pobreza, en donde esperan completar un total de 200 mil hogares en esas condiciones para canalizar ayudas.

La secretaria Navarro detalló que han llegado a cerca de 175 mil familias con transferencias monetarias y se han dado 65 mil mercados bajo distintas estrategias integradas por varias dependencias y secretarías de la Alcaldía de Bogotá, en medio de la emergencia por ese tipo de coronavirus.

Lea acá: Funcionaron las medidas para evitar aglomeraciones en transporte público: Claudia López

En los últimos días se han presentado protestas y bloqueos viales en distintos barrios del sur de Bogotá por parte de personas en condiciones de vulnerabilidad quienes aseguran no tener acceso a alimentos y problemas para obtenerlos en la cuarentena decretada en el país.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.