Alcalde de Viotá dijo cuándo llegarán ayudas para cientos de damnificados por lluvias

El municipio de Viotá se vio gravemente afectado por las lluvias del último fin de semana de marzo.

Las fuertes lluvias registradas en el último fin de semana de marzo afectaron gravemente a Viotá, Cundinamarca, dejando a 95 familias damnificadas. El alcalde del municipio, Óscar Quiroga, explicó en entrevista con el Noticiero La FM de RCN las acciones que se están implementando para atender la emergencia y mitigar los efectos de la temporada invernal.

"En principio, lo que logramos el día de ayer fue hacer la caracterización de los damnificados. Tenemos 95 familias afectadas que equivalen a más o menos 500 personas, siete de los 14 barrios del municipio con afectación. Eso nos genera ya el censo para que a partir de la tarde, hoy la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento llegue con las ayudas humanitarias y demás", explicó el alcalde.

Lea también: Más de 95 familias resultaron afectadas por lluvias en Viotá (Cundinamarca).

Según Quiroga, la situación requiere intervenciones técnicas para restaurar la infraestructura afectada, especialmente en la red vial y de alcantarillado. "El tema es mucho más técnico. Tenemos que recibir apoyo por parte del gobierno departamental, del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICU), de la empresa de servicios públicos y de la Gestión del Riesgo para atender las afectaciones", afirmó.

Dentro de las acciones previstas se encuentran la intervención en jarillones, muros de contención y la recuperación de la malla vial terciaria y secundaria. Para ello, el gobernador de Cundinamarca dispuso el envío de maquinaria, incluyendo retroexcavadoras, volquetas, minicompactadores y carrotanques.

Uno de los sectores más perjudicados es el barrio Gaitán, que año tras año sufre las consecuencias del desbordamiento de la quebrada San Juana. "Ya hay una situación que desde el año pasado, con el gobernador de Cundinamarca, se incluyó en las metas del plan de desarrollo la intervención de ese muro", indicó el alcalde.

Actualmente, el proceso se encuentra en etapa de estudios y diseños, con recursos asignados y en fase precontractual: "La funcionaria del ICU manifestó en el PMU que este año ya está contratado el estudio y diseño, y se espera que la obra arranque este mismo año", puntualizó.

Vea después: Gobernador de Cundinamarca: “Nos esperan dos meses más de lluvias intensas”.

En el marco de la emergencia, el alcalde también destacó los esfuerzos para la evacuación de residentes y protección de bienes materiales. "Ayer lo que nos complicó mucho fue atender la emergencia como tal, evacuando residencias, inmuebles, electrodomésticos y demás. Hoy ya tenemos la lista oficial de damnificados y vamos a proceder a habilitar las líneas de apoyo", aseguró.

Quiroga indicó que los municipios vecinos también se han sumado a los esfuerzos de ayuda. "Los dos alcaldes vecinos están apoyando y, por supuesto, vamos a llamar a Bogotá para que, a través de los familiares y redes de apoyo, nos colaboren con las ayudas que se requieren", concluyó.

Las autoridades continúan en coordinación con las entidades correspondientes para avanzar en la entrega de ayudas y la implementación de soluciones estructurales que permitan prevenir futuras emergencias en el municipio.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario