Alcalde de Medellín propuso aislar a cabecillas de La Oficina en "buque en altamar"

Esto para evitar que estos delincuentes continúen ordenando crímenes desde la cárcel.
El estado de prevención por la calidad del aire fue declarado durante el mes de octubre.
El incumplimiento de esta medida es sancionado con 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y el vehículo es inmovilizado. Crédito: RCN Radio

En medio de un consejo de seguridad que se adelantó en Medellín, el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez Zuluaga, le propuso al presidente Iván Duque implementar un “aislamiento total” a los cabecillas delincuenciales de La Oficina y de las bandas criminales, para evitar que continúen ordenando asesinatos desde las cárceles donde están recluidos.

Gutiérrez Zuluaga fue más allá: le pidió al Gobierno Nacional que una vez sean capturados los más peligrosos cabecillas de Medellín y el Valle de Aburrá, sean llevados a un buque en alta mar para evitar que sigan delinquiendo.

Lea además: Corte Constitucional ordena acabar horario de suministro de agua en prisión

"Cada que un criminal de estos abre la boca desde una de las cárceles de Colombia, aparecen muertos en las calles de Medellín y el Área Metropolitana", señaló.

Federico Gutiérrez explicó que "hemos pedido al presidente Iván Duque que haya aislamiento total de esos jefes de estructuras criminales. Ojalá extradición y, por qué no, que se los lleven para un buque en alta mar donde queden totalmente aislados".

El mandatario ha denunciado en varias oportunidades que los cabecillas de bandas como La Agonía, El Coco, Betania y La Torre continúan delinquiendo desde los centros penitenciarios.

Le puede interesar: Jesús Santrich está herido: lo que se conoce sobre su estado de salud

Incluso, eso motivó el traslado de varios detenidos desde la cárcel El Pedregal de Medellín a la de máxima seguridad de Valledupar.

Conclusiones

Al término del consejo de seguridad en Medellín encabezado por el presidente Iván Duque Márquez, el ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto, confirmó la llegada de un refuerzo policial para atacar la criminalidad en el Valle de Aburrá.

Más información: Cinco personas fueron asesinadas en Medellín en menos de 24 horas

También llegarán 940 soldados para la Séptima División del Ejército Nacional. La mayoría de ellos prestará el servicio en las zonas más complejas en el orden público de Antioquia.

El ministro Botero Nieto explicó que los uniformados apoyarán los operativos en Bello y Medellín, los municipios con un aumento preocupante en el número de homicidios por la confrontación entre los grupos de delincuencia organizada, así como en la subregión del Bajo Cauca.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez