Alcalde de Medellín pide al Invima acelerar certificación para ventiladores mecánicos

En la ciudad hay tres prototipos a la espera para comenzar con su producción.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín. Crédito: Cortesía: Universidad de Antioquia.

Nuevamente el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le solicitó al Invima acelerar la certificación de los ventiladores mecánicos desarrollados en la ciudad, para contribuir en la contención del coronavirus y evitar su propagación.

El funcionario dijo que hay tres prototipos que solo esperan dicho aval para comenzar con la producción masiva de esos aparatos, que también ayudarían a los pacientes con deficiencias respiratorias.

Una vez se logre este paso, se podrá comenzar con la producción local de los instrumentos y su posterior distribución a entidades de salud en el país.

"Le pedimos al Invima avanzar en la certificación de los ventiladores que se están produciendo, pues son muy buenos. Realmente es bueno lo que se está produciendo hoy en Medellín para contribuir en la contención del coronavirus. Tenemos tres modelos diferentes con tres líneas de producción", señaló.

Lea también: Colombia supera los 1.500 casos diarios de coronavirus

Entre tanto, el ente regulador solicitó en meses pasados, documentos complementarios y hacer modificaciones menores al protocolo de investigación de los ventiladores. Desde entonces, la Alcaldía complementó esos requerimientos, hasta ahora sin obtener respuesta.

La iniciativa InnspiraMED ya cumplió con las fases estipuladas en el cronograma, como la aprobación de los prototipos y sus pruebas en ambientes simulados. Además, superó las fases preclínicas donde se comprobó la correcta ventilación de los equipos.

Rotación del pico y cédula

Con una modificación diaria, comenzará a regir desde este lunes 1 de junio la nueva medida del 'pico y cédula' en el Valle de Aburrá. Ahora, no será por dígitos, sino por números pares e impares.

El director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, explicó que la rotación comenzará con los números pares y al siguiente día con los impares. Igualmente, se regulará el cumplimiento de la restricción.

Le puede interesar: Desde el 31 de julio se evaluará el retorno a clases presenciales

Los números pares (0, 2, 4, 6 y 8) podrán salir a hacer diligencias los días lunes, miércoles, viernes y domingo. El martes, jueves y sábado podrán hacerlo aquellos con cédula que terminen en dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9).

La decisión fue tomada y apoyada por los alcaldes de Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Barbosa, Girardota, Copacabana y Caldas. En la población de Bello, donde se había anunciado el desmonte de la medida, Ssereversó la decisión y se acogió nuevamente el 'pico y cédula' metropolitano.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente