Confirman construcción de otra cárcel distrital en Bogotá

El alcalde de Bogotá anuncia la construcción de una nueva cárcel distrital en La Picota con enfoque restaurativo para 2.000 personas.
Cárcel La Picota | Vista interna | Bogotá | Mayo 2023
Cárcel. Crédito: Afp

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este sábado la construcción de la segunda cárcel distrital que estará ubicada al centro penitenciario La Picota, un establecimiento carcelario para las personas que son sindicadas, mas no para las condenadas.

De acuerdo con las autoridades, la ciudad se proyecta con este centro penitenciario con capacidad para 2.000 personas, la cual tendrá un sistema con enfoque restaurativo en el que ambas cárceles sean las primeras cárceles restaurativas del país.

Adicionalmente, se espera que esta construcción que este lista en el 2027, se pueda disminuir el hacinamiento en establecimientos de Policía y en las URI en Bogotá.

Lea además: Encuentran cuerpo en Parque Simón Bolívar de Bogotá

"Triplicaremos la capacidad carcelaria de Bogotá. Vamos a replicar el modelo de la Cárcel Distrital: sin hacinamiento, sin extorsión y garantizando los derechos de quienes están privados de la libertad", así lo mencionó en su cuenta en X.

En cuanto a la Cárcel Distrital fue construida el 17 de mayo de 1937, esta conformada por cuatro torres de vigilancia, seis pabellones y capacidad para 950 personas privadas de la libertad.

Puede leer: Desmantelan banda que vendía armas de Indumil a grupos armados ilegales en Bogotá

Capturas

De otro lado, la Policía Metropolitana de Bogotá desarticuló la banda delincuencial 'Los Cosos', estructura que proveía armas de fuego y municiones, a grupos armados ilegales y a bandas delincuenciales en las localidades de Kennedy, Bosa y en el municipio de Soacha (Cundinamarca).

De acuerdo con las autoridades, estas armas eran adquiridas de forma irregular en la Industria Militar de Colombia (Indumil), en donde se traficaban todo tipo de armas de fuego como fusiles M-16, pistolas de diferentes calibres, revólveres y munición; las cuales vendían 30 armas al mes, generando rentas criminales de hasta $70 millones mensuales.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.