Alcalde de Barranquilla celebra llegada de nuevo operador de energía

Alcalde de Barranquilla vigilará la gestión de la nueva empresa de energía en la ciudad.
Alcalde Jaime Pumarejo
Alcalde Jaime Pumarejo Crédito: Alcaldía de Barranquilla

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, celebró la llegada de la empresa Aire, como nuevo operador de energía para el Atlántico, asegurando que estará atento a la gestión de la entidad, confiando en la buena disposición para mejorar la prestación del servicio a los usuarios de la ciudad y el departamento.

El jefe de la Administración distrital hizo el anuncio en el marco del acto protocolario de entrega de las llaves del servicio de energía a los propietarios de los nuevos operadores, liderado por el presidente de la República, Iván Duque, en Barranquilla.

"Estamos muy contentos, después de casi una década de lucha, de esfuerzo, de unión por parte de la región Caribe, inicia un nuevo amanecer, en donde hay un nuevo operador para Barranquilla, para el Atlántico, de energía. Le decimos adiós a Electricaribe y le damos la bienvenida a Aire, nuestro nuevo operador", indicó el mandatario.

Lea aquí: Duque afirma que con el nuevo operador se acabarán los cortes de energía en la Costa Caribe

El Consorcio Energía de la Costa asumirá el segmento Caribe Sol, conformado por Empresas de Energía de Pereira y Latín American Corp, a través de la empresa Aire, la cual atenderá una población de 1.21 millones de clientes en los departamentos de Atlántico, Magdalena y la Guajira.

Por su parte, el consorcio de Empresas públicas de Medellín (EPM), será el encargado de prestar el servicio de energía eléctrica en el segmento Caribe Mar, mediante la compañía, Afinia, que cubrirá 1.51 millones de clientes en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar.

El mandatario barranquillero aseguró que vigilará la gestión que adelantará la empresa entrante, entendiendo que los cambios y las mejoras no se verán en el corto plazo.

Lea además: Afinia, la filial con la que EPM entra a operar en la región Caribe

"Las cosas no van a cambiar de la noche a la mañana, tendremos que vigilar y fiscalizar que se hagan las cosas bien, para que no volvamos a repetir los errores de nuestra historia, pero aun así, hay un plan serio, hay un operador con ganas y tenemos que recibirlos con paciencia, como lo sabemos hacer los barranquilleros y entender que en los próximos años, veremos mejorar cada día nuestro servicio y que nosotros debemos también, poner nuestra parte", puntualizó el alcalde Pumarejo Heins.


pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país