“Al Gobierno le quedó grande la seguridad nacional”: defensor del Pueblo

Carlos Camargo, defensor del Pueblo, se refirió sobre la seguridad de Colombia.
Carlos Camargo Asís, Defensor del Pueblo en rueda de prensa: riesgo de conflictos sociales en el marco de las elecciones territoriales.
Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se refirió al panorama de seguridad en el territorio nacional, enfatizando que existe una problemática bastante grave, tras los aumentos de feminicidios, trata de personas, homicidios y extorsiones, a través de las 399 alertas tempranas que ha emitido la entidad.

Para el alto funcionario, hay una preocupación en cuanto a las alertas tempranas sobre inseguridad, ya que solamente el 1% se ha podido mitigar.

“El 65% del riesgo de los escenarios de riesgo se han acrecentado y el 32%, se mantiene. La seguridad le quedó grande al Gobierno Nacional y eso va ligado al proceso de la ‘paz total’, tristemente vemos cómo se ha disparado el homicidio, los secuestros que también lo advertimos”, dijo Camargo.

Más noticias: ¿Qué hay detrás de las camionetas robadas de la UNP? Embargos y un contrato de 92.000 millones de pesos

“No es sólo la falta de la presencia de la Fuerza Pública sino del Estado en general, llevando la oferta institucional también la operatividad. Vemos a una fuerza pública maniatada y pasiva. Es importante hacer el llamado de hacer presencia y del fortalecimiento de los programas sociales”, explicó.

El funcionario también reveló cómo la inseguridad se ha tomado las zonas más apartadas del país. “Hay que llamar las cosas por su nombre. Aquí hay que ser muy claros y es que se está viviendo la carnetización en los territorios más alejados, sumando a que a las personas le están pidiendo el famoso “impuesto de seguridad” que llaman las disidencias de las Farc”, señaló.

Igualmente, el defensor del Pueblo se refirió sobre su postura frente a dar un millón de pesos a los jóvenes para que dejen de delinquir.

Lea además: Claro responde a petición de revisar posición dominante

“Eso es incentivar la comisión de cualquier delito. En mi condición como defensor, creo qué hay otras modalidades dentro de la legalidad, el Estado tiene una amplia gama de la oferta institucional”, indicó.

Finalmente, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo que enviará una radiografía sobre la situación de los DD.HH. en el país, a la mesa de diálogos que adelanta el Gobierno y el ELN.

“Hoy vemos cómo las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo, hacen presencia en 392 municipios, en más de 24 departamentos, el ELN hace presencia en 234 municipios y las disidencias de ‘Iván Mordisco’ hace presencia en más de 232 municipios”, finalizó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.